Analizan pedido para instalar un supermercado en una fábrica abandonada en El Mondongo
Edición Impresa | 4 de Mayo de 2019 | 03:13

En plena “zona roja” quieren instalar un supermercado Coto. La empresa interesada en abrir esa nueva sucursal de la cadena comercial inició hace unos meses la tramitación en el Municipio y ayer concejales y funcionarios del Ejecutivo local analizaron, en el marco del Consejo Único de Ordenamiento Territorial -CUOT-, la solicitud de factibilidad del proyecto.
La obra total de la iniciativa abarcaría gran parte de la manzana que comprende las calles 67, 1, 115 y 68. Ahí, donde antiguamente funcionaba una fábrica de velas pero hoy es un predio abandonado, se busca construir un supermercado de cinco niveles (dos subsuelos para estacionamiento; una planta baja donde se instalará el salón de venta; un primer piso destinado a depósito y área administrativa; y un segundo para las máquinas).
Según los detalles que figuran en expediente, el comercio contará con un total de 20 cajas y tendrá sectores de rotisería, panadería, pescadería, carnicería, artefactos electrodomésticos y artículos para el hogar, como así también un área de compra digital con envío a domicilio. Aseguran que implicará la ocupación de unos 200 puestos de trabajo en relación de dependencia directa.
El proyecto ingresó desde la secretaría de Planeamiento de la Comuna al CUOT, espacio en el que comenzó a tratarse aunque las decisiones que de ahí surjan no serán vinculantes a la aprobación o no de la iniciativa.
“COTO C.I.C.S.A. quiere incluirse en las grandes transformaciones urbanas y económicas que se están generando en el Municipio de La Plata, siendo parte de ese impulso de crecimiento; es por este motivo que pusimos especial empeño en localizar uno de nuestros emprendimientos en la ciudad de La Plata, sabiendo que este municipio está empeñado en seguir provocando un enorme impacto renovador y de crecimiento”, señaló la compañía al presentar el proyecto en la Comuna.
De acuerdo a lo planteado en el expediente con el que se busca la autorización del emprendimiento, entre las características de la construcción se incluye generar una fachada cubierta de especies vegetales y un sistema de reservorio de agua ante inundaciones. También, desde la empresa que planea inaugurar el local, se propone hacerse cargo del mantenimiento de Plaza Matheu, situada a pocos metros del predio donde se proyecta levantar el súper.
Fuentes comunales destacaron la iniciativa al señalar que “va a permitir revalorizar la zona y generar un gran impacto de inversión que traerá mano de obra en su construcción y posterior funcionamiento”.
Además, en el Municipio se sostiene que el proyecto va a ayudar a jerarquizar el barrio, hoy motivo de polémica por estar dentro de la llamada “zona roja”. Según se remarcó en ese sentido, “con esto se va a lograr realzar toda la zona lindera, ya que la Ciudad ha crecido mucho hacia el Sur”. Además, se afirmó que con el supermercado “se pondrá en valor un predio que se encuentra abandonado”.
En la reunión del CUOT se habló sobre el contexto del barrio donde se prevé levantar el establecimiento comercial. Se subrayó, en esa línea, que se trata de la “zona roja”, poco iluminada y sin señalización adecuada, con una escuela cercana (la Nº 45), la plaza Matheu (1 y 66) y varios comercios minoristas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE