La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Impresionante incendio en La Plata devoró tres casa y un auto
FOTOS | Marcha del orgullo LGBTIQ+: colores, música y crítica a las políticas de Milei
Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
¿Le fue infiel Yanina a Diego Latorre? "Por venganza", dijo ella
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
El Lobo, con la soga al cuello, visita el Monumental: hora, formaciones y TV
Demorada en la Aeropuerto: ¿Qué se sabe del incidente con Tamara Pettinato en Miami?
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Junto a familiares de la tragedia de Once, dijo que su gestión en materia ferroviaria pasó “de la desidia a la acción”. Y aseguró que se “usaron mal los recursos públicos”
Mauricio Macri volvió ayer a polarizar con el kirchnerismo. Y lo hizo comparando las inversiones que viene realizando su administración en materia ferroviaria con las que se concretaron durante la década K. “Pasamos de la desidia a la acción y de la corrupción a la transparencia”, disparó.
Fue durante un acto que se realizó en los talleres de Tolosa en 3 y 524, donde el Presidente se mostró junto a familiares de la tragedia de Once. “Ellos han estado muy atrás de todo esto porque han sufrido en carne propia el mal ejercicio del poder, el mal uso de los recursos públicos”, afirmó Macri al señalar a María Luján Rey, madre de Lucas Menghini Rey (víctima de Once), y a un grupo de familiares.
El Presidente destacó que, además de la reapertura del taller, cerrado en 2001, hoy la línea Roca cuenta con frenos automáticos que detienen la formación apenas excede la velocidad permitida, dijo, y anunció que para fin de año todos los trenes metropolitanos contarán con ese sistema, además de considerar que si esto se hubiera hecho antes “ninguno de ellos hubiera pasado por las pérdidas que pasaron”.
Durante su exposición, Macri explicó que hacía “40 años que no se invertía en seguridad” ferroviaria, y consideró que “habíamos empezado a resignarnos y a creer que en la provincia de Buenos Aires se viajaba así”.
“¿Por qué durante estos 40 años todos aquellos que nos precedieron en el ejercicio del poder no se ocuparon?”, se preguntó el jefe del Estado, quien respondió que los frenos automáticos “nadie los ve”.
Entonces, explicó que luego de la tragedia de Once (que junto a la de Flores y la de Castelar marcaron una seguidilla de accidentes ferroviarios) “se lanzaron a comprar un montón de cosas sin tener claro cómo, para qué, cómo hacerlas funcionar, ni cómo repararlas”, en referencia a la gestión anterior a la que volvió a cuestionar con dureza.
Para el Presidente, “no es así, las cosas hay que planificarlas”, y en ese sentido dijo que “en tres años y medio se puso el tren Roca en plenitud”, mientras que “los trenes metropolitanos aumentaron “un 55% la cantidad de pasajeros” en ese período.
“Cuando decimos que estamos construyendo los cimientos estamos hablando de esto”, dijo entonces Macri. “No estamos queriendo sacar ventaja, pintando un par de cosas para justificar nuestra existencia, sino haciendo algo de base, de fondo”, aseguró enseguida sobre lo que el gobierno denominó “La Revolución de los Trenes”.
“Esto que hemos hecho es mucho más profundo que pasar de un freno de mano a un freno automático, porque es pasar de la desidia a la acción y pasar del abandono al hacer todos los días para construir una nueva realidad. Es pasar de la corrupción a la transparencia, porque esto requiere de mucha gente honesta e inteligente trabajando”, concluyó.
El mandatario recorrió los talleres de Tolosa, que contarán con 350 puestos de trabajo, acompañado por la gobernadora María Eugenia Vidal; el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y el intendente Julio Garro.
Antes, Vidal había recordado que el taller de Tolosa “fue cerrado en 2001 y va a reabrir en junio”.
“Si se hubiera invertido, hubiéramos evitado la tragedia de Once, la de Castelar, la de Flores. Se trata de hacer lo que tenemos que hacer aunque no se vea, aunque eso no sea cortar ninguna cinta. Hacer lo que no se ve, que es lo que te cuida de verdad. No te cuida el discurso por más lindo que sea. ¿Cuántas veces escuchaste hablar del Estado presente, del Estado fuerte? Y ahí muchas veces escuchábamos hablar de los trenes argentinos, de Aerolíneas Argentinas?”, fustigó.
Por su parte Garro indicó que en los últimos años los platenses “habían perdido la identidad. Nos habían robado este sueño, este lugar, y hoy volvemos a recorrerlo a pocos meses de inaugurarlo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí