
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
SINGAPUR
Estados Unidos intimó ayer a a China a “dejar de minar la soberanía” de sus vecinos y advirtió que durante los próximos cinco años invertirá masivamente para mantener su supremacía militar en la región.
La lucha de influencia en la región asiática entre Estados Unidos y China, con potenciales conflictos en el mar de China Meridional, el estrecho de Taiwán o Corea del Norte, ha centrado los debates en una conferencia de seguridad celebrada este fin de semana en Singapur, conocida como Diálogo de Shangri-La.
“China puede y debe tener relaciones de cooperación con el resto de la región”, declaró en Singapur el jefe interino del Pentágono, Patrick Shanahan.
“Pero los comportamientos que minan la soberanía de otras naciones y que siembran desconfianza respecto a las intenciones chinas deben terminar”, añadió en su discurso en la conferencia.
Estados Unidos reprocha a Beijing haber militarizado varios islotes del mar de China Meridional reivindicados por Taiwán, el sultanato de Brunéi, Malasia, Filipinas y Vietnam.
LE PUEDE INTERESAR
Un tiroteo causó 12 muertos en una municipalidad de EE UU
Washington lleva a cabo regularmente operaciones denominadas de “libertad de navegación” en el Pacífico, sobrevolando el espacio aéreo internacional o con buques de guerra navegando cerca de los archipiélagos disputados o en el estrecho de Taiwán, lo que China considera parte de sus aguas territoriales.
“Cuando un país hace una promesa y no la respeta, hay que desconfiar. Cuando el mismo país no hace ninguna promesa, realmente hay que desconfiar”, añadió en referencia a la promesa que hizo el presidente chino, Xi Jinping, al ex mandatario Barack Obama sobre no militarizar los archipiélagos controlados por Beijing en el mar de China Meridional.
“Estados Unidos no busca conflictos, pero sabemos que tener las capacidades para ganar una guerra es el mejor medio para evitarlas”, añadió el secretario de Defensa estadounidense interino, mencionando entre los riesgos para la seguridad de la región a Corea del Norte, que “sigue siendo una amenaza extraordinaria y requiere una vigilancia permanente”.
Ayer, los nuevos aranceles chinos sobre más de 5.000 productos estadounidenses por un monto de 60.000 millones de dólares entraron en vigor, en respuesta a una medida similar adoptada por Estados Unidos a principios de mayo.
La sobretasa aduanera se aplicará a un total de 5.410 productos, con tasas respectivamente del 10%, 20% e incluso 25%. Esas mercancías ya sufren en la actualidad aranceles. La medida es una respuesta a los aranceles suplementarios sobre productos chinos por un monto de 200.000 millones de dólares que anunció Trump. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí