
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si fuera una religión tendría más adeptos que el cristianismo y como nación sumaría más habitantes que China. Ahora, se encamina a contar con una criptodivisa llamada Libra
El “país de Zuckerberg” ya tiene sistemas, valores y leyes propias. Ahora sumará también dinero virtual / Shutterstock
Con el anuncio de Libra, la criptodivisa que servirá para hacer transacciones entre personas, pagar servicios y comprar productos desde WhatsApp y Messenger, Facebook se encamina a emitir su propia moneda y sumar así una nueva institución en lo que se asemeja a un “país virtual”, con sistemas, valores y “leyes” propias.
El experimento iniciado en 2004 por Mark Zuckerberg y un grupo de compañeros de clases para conectarse con amigos de la Universidad de Harvard se convirtió en 15 años en una plataforma de dimensiones descomunales e incidencia social, política y económica de carácter global.
En el trayecto que devino en ese gigante multifacético, la red social fue mutando desde una simple herramienta de publicación a una compleja plataforma de servicios integrados, con un “Market” para vender y comprar, herramientas de educación virtual, bolsa de trabajo, aplicación de citas para encontrar parejas, espacios para emprendimientos, sistemas de emisión de video en vivo y más.
Para dimensionar el tamaño de la red social puede pensarse que si fuera un país, tendría más del doble de habitantes que China, la nación más populosa del mundo, y si fuera una religión, contaría con más adeptos que el cristianismo.
Según sus últimos resultados financieros, más de 2.380 millones de usuarios de la red social se conectan al menos una vez por mes y más de 1.560 millones lo hacen cada día, números que crecieron un 8% interanual pese a los recurrentes escándalos en torno al manejo irresponsable que la empresa ejerce sobre la privacidad de las personas.
El “país Facebook” tiene dentro de su jurisdicción a WhatsApp, que con más de 1.500 millones de usuarios es el sistema de mensajería más usado del mundo, a Messenger (más de 1.300 millones) y a Instagram (más de 1.000 millones), entre otras.
LE PUEDE INTERESAR
Piden por millones de mujeres en el Día de las viudas
LE PUEDE INTERESAR
Sigue grave la adolescente bonaerense hospitalizada en República Dominicana
“Estimamos que un promedio de más de 2.100 millones de personas usan Facebook, Instagram, WhatsApp, o Messenger, nuestra “familia” de servicios cada día”, precisó la empresa en ese informe cuatrimestral.
En ese conjunto de plataformas cuyos tentáculos acarician todos los rincones del planeta las personas comparten su estados de ánimo y las fotos de sus hijos; manifiestan sus valores sociales y sus creencias; se informan; se comunican con sus amigos o sus gobernantes; crean grupos por afinidades, festejan sus cumpleaños, avisan cuando se van de vacaciones, compran, venden, opinan, trabajan y buscan pareja o empleo.
Si Facebook fuera un país, sería el que más influye sobre otros en materia electoral gracias a sus sistemas de publicidad algorítmica que, basados en la segmentación de las audiencias, permiten apuntar el mensaje adecuado a la audiencia correcta, como nunca antes había sucedido (una cualidad que comparte con Google, con quien domina el mercado publicitario mundial).
Su “Indec” sería un organismo gigante, con censos silenciosos y permanentes que relevan gustos, miedos, emociones, creencias, relaciones, estados de ánimo; todo tipo de datos personales y cualquier otra “huella” que un sistema pueda recolectar, desde la forma de mover el mouse hasta la velocidad de tipeo, el número de tarjeta de crédito o el remanente de batería en el celular.
Ahora llega Libra, una moneda respaldada en divisas como el dólar y el euro con la que el “país Facebook” se da una nueva institución soberana.
Pero ¿qué tendría que tener Facebook para poder ser definido como un país? “Tributación y control de fronteras. Eso hace que el Estado tenga jurisdicción”, explica el economista y politólogo Eduardo Crespo. Sin embargo, acá termina la comparación de Facebook con una nación porque, al final de cuentas, este país virtual que nos incluye a todos en realidad sí respeta instituciones soberanas, las de Estados Unidos, donde la firma tiene su sede central.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí