La postulación de Espert “sigue firme” aseguró Bontempo, el apoderado del Frente Despertar

Edición Impresa

El apoderado del Frente Despertar, Hugo Bontempo, aseguró ayer que la postulación de José Luis Espert como precandidato presidencial sigue firme, y acusó al Gobierno de realizar “maniobras” para que el economista no se presente en las primarias del 11 de agosto, al atribuir esa situación a que la postulación del dirigente liberal “ya supera el 10 % de los votos”.

En diálogo con FM Concepto, Bontempo dijo que ese espacio espera la resolución de la jueza María Romilda Servini para que se expida en torno a la impugnación presentada ante la Justicia federal por un supuesto afiliado del partido Unite.

Gabriel Molina presentó un escrito ante el juzgado federal electoral, que encabeza Servini, a través del cual afirmó que él ya había presentado su candidatura presidencial por Unite, pero que fue apartado por la Junta Electoral partidaria para favorecer a Espert.

El apoderado del economista liberal sostuvo que presentó toda la documentación en “tiempo y forma” con el respaldo de Unite, que impulsó a Amalia Granata, diputada provincial electa por Santa Fe, y espera que la Justicia ratifique la candidatura de Espert y de Luis Rosales por esa fuerza, y ya no por Despertar.

“Está todo legalmente presentado en tiempo y forma, y no habría inconvenientes”, aseguró el abogado, y atribuyó las presentaciones judiciales a ”maniobras del Gobierno para que no se presente (Espert) en la elección”.

Bontempo admitió que “el punto más importante” de las idas y vueltas en torno de la postulación de Espert “fue la retirada de (Alberto) Asseff a la gente de (Mauricio) Macri, sacándonos el partido”, en relación a la decisión sorpresiva del dirigente de UNIR de dejar Despertar y sumarse a la lista de diputados de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires.

Agregó también que “fueron varios partidos que se aceraron para apoyar la candidatura de Espert, y entre ellos Unite, que tenia personería nacional y era el vehículo para llevar la candidatura. Ahora, en pocas horas la jueza tiene que dar la resolución para que se efectivice”.

Finalmente, el abogado sostuvo que las trabas para la presentación de Espert son “una piedrita más que pone el Gobierno a todo esto, porque ya Espert supera el 10 % de los votos”, concluyó.

AUTORIDADES DE MESA

La Cámara Nacional Electoral (CNE) puso a disposición el registro público de postulantes de autoridades de mesa para aquellos ciudadanos que quieran desempeñarse en esa tarea durante las PASO del 11 de agosto y las elecciones generales de octubre. Pueden inscribirse como postulantes en la webhttps://www.padron.gov.ar/cne_autoridad/.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE