El lavagnismo local en llamas: bajaron una lista y apareció otra con candidatos cambiados

Quedó en pie la nómina de Gabriel Crespi. Scottini terminó sin respaldo y a Panella lo cambiaron por otro postulante

Edición Impresa

La definición de las listas que finalmente competirán en la interna del lavagnismo platense quedó envuelta en una fuerte polémica y una serie de desprolijidades que generaron denuncias y acusaciones cruzadas. De las tres nóminas que se habían inscripto, finalmente sólo dos quedaron en pie. Pero ahí no termina la historia: a una de ellas le cambiaron varios candidatos.

Un resumen frío de la decisión final indica que por un lado competirá Gabriel Crespi, presidente del Colegio de Ingenieros. Por el otro, Carlos Ortelli, un postulante que no estaba en los planes de nadie y que terminó reemplazando al radical Sergio Panella.

Claro que en el medio pasaron varias cosas. Por lo pronto, la lista que había presentado María José Scottini, una ex funcionaria de Pablo Bruera y Julio Garro, fue bochada por la junta electoral de Consenso Federal. Y Panella, que iba como cabeza de otra nómina que incluía a dirigentes del GEN y otros sectores, fue tachado por el lápiz rojo de uno de los actores exógenos de esta novela: el líder del gremio de los Gastronómicos, Luis Barrionuevo.

El ex diputado radical fue reemplazado por Carlos Ortelli, quien en la anterior elección había competido por el partido “Todos por Buenos Aires”. Barrionuevo dejó su huella en esa movida: colocó como primer concejal a Mauro Coronel, titular del gremio de Gastronómicos de La Plata. Y el que tuvo que salir para abrirle “cancha” fue Juan Ayerra, que se presentaba credenciales como representante de Juan Manuel Urtubey en La Plata.

La misma suerte corrió la dirigente “margarita” Betina Rolfi, que iba como cabeza de la lista de senadores del armado de Panella.

En los corrillos del lavagnismo dicen que a Scottini le habría bajado el pulgar Chiche Duhalde. Pero tanto esta dirigente como Panella, cargaron las tintas y acusaron por las movidas que los perjudicaron al ex senador provincial Juan Amondarain, auspiciante de la lista de Crespi.

El aquelarre lavagnista dio incluso para la polémica twitera. Enfurecido, Panella escribió: “Amondarain y Rosas trabajan para (el intendente) Garro y bloquean nuestra candidatura”. Rosas es otro de los integrantes del lavagnismo bonaerense.

Luego emitió un comunicado en el que denuncia “irregularidades” y que “a 24 horas del cierre la lista que fuera presentada en tiempo y forma ante escribano público y con el aval de 3 apoderados provinciales desapareció de las resoluciones de la junta partidaria provincial”.

“Apoyamos y trabajamos por la candidatura de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey en la convicción de que la Argentina requiere y necesita una renovación ética y democrática. Estas actitudes autoritarias y antidemocráticas no son compatibles con esa idea”, sostuvo.

Amondarain utilizó Twitter para responder. “Por lo que veo, Ud. participaba de la lista prohijada por Luis Barrionuevo y veo que han decidido prescindir de sus servicios. No hay manera política o legal de que yo pueda tener ingerencia en ello”, escribió con un dejo de ironía.

Lo cierto es que, al final, la interna del lavagnismo será entre Crespi y Ortelli. Crespi lleva como concejales al actual edil ex massista Luciano Sanguinetti y a la radical disidente Florencia Rollié. Ortelli va con el barrionuevista Mauro Coronel.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE