
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 1 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
FABIANA TUÑEZ (*)
Llega un nuevo 3 de junio, y con este la oportunidad de volver a reflexionar sobre los avances y desafíos en torno a una de las formas más habituales, extendidas y frecuentes de violación de los derechos humanos en todo el mundo: la violencia contra las mujeres.
¿Qué cambió desde aquel grito unánime del 3 de junio de 2015 a la actualidad? Mucho, aunque aún queda mucho más por hacer.
El histórico “Ni Una Menos” puso en la agenda pública lo que el movimiento de mujeres venía reclamando, tal vez con menos masividad pero definitivamente con la misma contundencia, hacía años: “nos están matando, por ser mujeres, esto tiene que parar”. Ese reclamo colectivo se transformó, meses después, en parte constitutiva de la agenda. Así, se presentó en 2016 el primer Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres; punto uno del manifiesto del Ni Una Menos.
Antes del Plan no había un abordaje integral de todos los tipos y modalidades previstos en la Ley 26.485. Antes, la Línea 144 era solo un servicio limitado a la derivación a recursos locales, y ahora, además de ampliar en un 50% su capacidad de atención, generó un espacio de escucha, contención y seguimiento y, gracias a un acuerdo con las compañías de telefonía celular, garantiza al 100% la gratuidad del servicio. Tengas o no tengas crédito podés llamar y recibir atención las 24 hs, todos los días desde cualquier lugar del país. Para estar más cerca de todas las mujeres, en conjunto con Trenes Argentinos, se generó un espacio de atención presencial en la Línea Belgrano Sur; el vagón de la Línea 144.
El Plan también permitió potenciar el alcance de las políticas públicas en distintos sectores. Así, hubo pasos sustantivos en materia de protección - con el establecimiento a nivel nacional del sistema de dispositivos duales para el monitoreo de agresores -; patrocinio jurídico gratuito -con la reglamentación y puesta en marcha del Cuerpo de Abogadas/os Especializado en Violencia contra las Mujeres y en materia de reparación - con la implementación de la Ley 27.452 que establece el Régimen de Reparación Económica para hijas e hijos de víctimas de femicidios.
También se están dando pasos sustantivos para abordar la causa raíz de la violencia; la desigualdad. En diciembre de 2018 se presentó el Primer Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades y Derechos que reúne más de 200 compromisos de todos los Ministerios Nacionales. Incluye acciones innovadoras como la elaboración del Presupuesto Nacional con Perspectiva de Género, la implementación de la Capacitación Obligatoria en Perspectiva de Género y Violencia contra las Mujeres para el funcionariado público de los tres poderes del Estado, potenciada a partir de la adopción de la Ley Micaela (27.499), y la promoción de medidas específicas para el empoderamiento integral de las mujeres, como la creación de una línea de crédito para PyMES lideradas por mujeres y el monitoreo de la Ley de Paridad.
LE PUEDE INTERESAR
De qué se trata la “revisión de datos personales”
LE PUEDE INTERESAR
Para otorgar la visa, EE.UU pedirá los datos e historial de redes sociales
También un equipo de profesionales especializados/as trabaja para promover la adopción de la perspectiva de género en la Justicia mediante el asesoramiento e intervención en causas judiciales.
Si bien hemos avanzado, aún queda mucho por hacer. Desterrar siglos de dominación patriarcal va a llevar tiempo. Pero estamos en la senda correcta. Hoy, la erradicación de la violencia contra las mujeres es política de Estado. Hoy, ante el machismo y la discriminación no damos ni un paso atrás. Hoy trabajamos con la convicción de que el Ni Una Menos sea un verdadero, nunca más.
(*) Titular del Instituto Nacional de las Mujeres
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí