
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Cómo sigue el operativo y qué va a pasar con los evacuados tras el catastrófico incendio de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata llevan adelante un proyecto de extensión para aprovechar de manera sustentable a la denominada “acacia negra”, una especie arbórea invasora, para elaborar carbón vegetal. La iniciativa no sólo representa una oportunidad de negocio para pequeños aserraderos y cooperativas de la región, sino que ofrece una solución alternativa para aquellas familias de los sectores más vulnerables que no tienen acceso a las fuentes de energía tradicionales, explicaron en la casa de altos estudios local.
El proyecto consiste en una capacitación para el adecuado aprovechamiento de la madera de la acacia negra, valorizando la utilización de la biomasa leñosa como fuente energética alternativa.
Los responsables del proyecto explicaron que los cursos de formación están destinados, a pequeños productores agropecuarios y forestales, y comunidades rurales y semi-rurales sin acceso a fuentes energéticas tradicionales, tales como electricidad, gas de red o gas envasado. Además resulta de gran utilidad para los pequeños aserraderos, responsables municipales, provinciales, cooperativistas y técnicos, que no encuentran una salida práctica y viable frente al avance negativo de estas especies y la vislumbran como una opción para ampliar sus actividades económicas.
El proceso para hacer frente a esta problemática y obtener carbón vegetal incluye el correcto manejo de la especie en el territorio, instrucciones para la poda y traslado de la madera de forma segura, y una formación específica acerca de la carbonización en un horno metálico transportable semi-industrial.
El carbón obtenido durante las prácticas de capacitación queda a disposición de los participantes, quienes pueden destinarlo al consumo propio (gastronomía, calefacción), o pueden realizar el fraccionamiento y venta del producto, diversificando sus actividades productivas e incorporando esta tarea como actividad complementaria de su economía.
“En nuestra región, esta especie leñosa invade el Parque Ecológico Municipal de La Plata y el Parque Pereyra Iraola”, detalló Natalia Raffaeli, directora del proyecto. Y agregó: “la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales cuenta con un horno metálico transportable para la producción de carbón vegetal, situado en la Estación Experimental de Los Hornos”.
LE PUEDE INTERESAR
Según un informe oficial, la mitad no cumple con los Precios Esenciales
LE PUEDE INTERESAR
Buscan agilizar créditos hipotecarios
Raffaeli explicó que “la carbonización de la madera consiste en la transformación del material leñoso en carbón, bajo la sola influencia de la temperatura controlando la entrada del aire, una descomposición térmica llamada pirólisis. El carbón vegetal tiene diversas aplicaciones, ya sea como combustible o como insumo industrial”.
En Argentina, el proceso de producción de carbón emplea principalmente maderas de latifoliadas, y se realiza de manera semi-artesanal en hornos de barro. También se utilizan hornos metálicos de fabricación industrial, que tienen una mayor producción y una mejor relación de conversión leña/carbón.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí