El dinero fácil no salvará la economía

Edición Impresa

David McHugh

AP

Los precios de las acciones han aumentado ante la expectativa de recibir más ayuda por parte de los bancos centrales, pero un foro internacional de banqueros advirtió que las autoridades monetarias y la recuperación económica mundial no pueden seguir dependiendo del apoyo de fuentes como la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo para superar su actual periodo inestable.

El Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés) emitió la advertencia en momentos en los que la Fed y el BCE señalaron que podría haber más estímulos en camino. El mensaje del presidente de la Fed, Jerome Powell, y del director del BCE, Mario Draghi, ayudó a impulsar las acciones en Europa y el índice S&P 500 alcanzó un máximo histórico en Estados Unidos.

El BIS advirtió que los gobiernos necesitan presentar otras políticas y que la excesiva dependencia de estímulos del banco central, como lo son las disminuciones en las tasas de interés y compras de bonos que reducen los costos de endeudamiento del mercado, tiene sus riesgos. Dichas políticas incluyen que, en la medida de lo posible, el gasto del gobierno sea en infraestructuras favorables, así como reformas benéficas al crecimiento como lo es la reducción de la burocracia para las empresas.

“La política monetaria no puede seguir siendo el motor principal del crecimiento económico. Se necesitan otras políticas para garantizar que la economía global alcance un punto sostenible”, dijo el BIS en su reporte económico anual.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE