
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Padres, alumnos y docentes de distintas escuelas se unen por primera vez en una organización para reclamar por los problemas edilicios
Cada día que pasa se suman nuevas escuelas a las protestas por la falta de gas, en particular, y por problemas de infraestructura, en general. En ese marco, en los últimos días se formalizó el Frente de Comunidades Escolares de La Plata, del cual participan padres, asociaciones cooperadoras, docentes y alumnos de numerosos establecimientos educativos y el Movimiento de Unidad Secundaria (MUS), que reúne desde hace tiempo a más de una docena de centros de estudiantes secundarios.
Desde la cartera educativa bonaerense dijeron que el tema del gas “depende del Consejo Escolar” pues es el organismo que se ocupa de las “reparaciones menores”. En tanto, en materia de infraestructura señalaron que el ministerio y la Comuna -a través del Fondo Educativo- se encargan de las obras. “Desde ya que falta, pero se ha avanzado mucho”, consideraron.
Ayer se movilizaron padres y alumnos de los normales 2 y 3 y hoy harán lo propio los del Normal 1, junto con los de la Secundaria 9 y la Primaria 32. También sacaron a la calle sus reclamos los estudiantes del ex Comercial San Martín, las medias 9 y 12, el industrial Albert Thomas, y las primarias 8, 10 y 12, entre otras.
La comunidad del Normal 3 se hizo oír en los alrededores del colegio de 8 y 58. Padres y chicos del jardín de infantes, de la primaria y de la secundaria denunciaron “falencias de todo tipo” y reivindicaron el “reclamo conjunto” como “la única vía” para que les presten atención.
Mientras los estudiantes de la secundaria portaban una bandera que rezaba “contra el ajuste en la escuela pública”, madres de primaria contaron que “desde octubre del 2018 estamos sin medidor de gas. Los chicos y chicas están pasando la ola polar sin calefacción y no hay respuestas. Entrar a un aula a esta altura de las circunstancias y ver alumnos en clases con camperas y guantes es una fotografía que indigna. Pero a las autoridades parece importarles poco”, se quejó una mamá del nivel primario.
En la Secundaria Nº 31, más conocida como el ex Comercial San Martín, también hubo protestas de alumnos, quienes aseguraron que en el colegio de 46 entre 2 y 3 vienen “soportando las temperaturas bajo cero con las estufas apagadas” a raíz de “múltiples fallas en las conexiones de gas”.
LE PUEDE INTERESAR
Apuran la puesta a punto de la avenida 66, una traza clave para la zona sur
“Hay filtraciones de gas y el olor se siente dentro de las aulas, con el riesgo que eso implica”, aseveró Elisa Bernardi, presidenta del centro de estudiantes, y añadió que “a todo ello se suma que hay ventanas rotas”.
Con un desayuno en la calle y un frazadazo, los alumnos del Normal 2 reclamaron, en la puerta del edificio escolar de diagonal 78 entre 4 y 5, por problemas de gas y de infraestructura en general.
Lejos de allí, en 495 y Camino Centenario, los problemas provocaron pérdida de días de clase. Por caso, en la Media 12 se encuentran directamente sin energía eléctrica. En tanto, en la Escuela Primaria 12 de City Bell quitaron el medidor de gas, según denunció Camila, madre de la Escuela 8 -diagonal 74 y 16- y una de las referentes del flamante Frente de Comunidades Escolares.
“Las comunidades del Jardín de Infantes 918, de la Primaria 8 y de la Secundaria 62, servicios que tienen problemas en común porque comparten edificio, hace tiempo que venimos reclamando con fuerza por los múltiples problemas de infraestructura que atravesamos”, resaltó Camila, para indicar que “como fruto de esa pelea conseguimos que se inicie una obra, a cargo de la DPIE (dirección provincial de infraestructura escolar). Pero como no existe mantenimiento, ya tenemos problemas de filtraciones en algunas paredes y en el gimnasio”, destacó.
La madre enumeró los déficits que acumulan: “Faltante de vidrios y policarbonatos, pisos rotos en la secundaria, mobiliario en pésimo estado, puertas deterioradas, carencia de artículos de limpieza -cero lavandina pese a que tuvimos dos casos de gripe A- y, sobre todo, serias deficiencias en las instalación eléctrica”.
¿Gas? “No, ahora nosotros no tenemos inconvenientes en ese sentido, pero en el marco del Frente de Comunidades Escolares (Cupep) vamos a reclamar en nombre de las otras escuelas”, advirtió, para explicar que el novedoso nucleamiento, que realizó su primera reunión el lunes de esta semana, apunta a “unir fuerzas para pedir por edificios escolares en condiciones en toda la Ciudad. La experiencia nos ha demostrado a todos que si no reclamamos nadie se preocupa, ya que, como dije, no hay un mantenimiento permanente de las escuelas, sino que se hacen cosas sueltas. Entonces, la idea es sumar todas las voces aunque el problema no nos toque; exigir escuelas en condiciones, más allá de cuál o cuáles estén en problemas”, aclaró Camila.
De hecho, eso vienen haciendo unos 15 centros de estudiantes secundarios hace tiempo. El denominado MUS (movimiento de unidad secundaria) agrupa a centros de escuelas públicas provinciales, privadas y hasta universitarias. Y ahora forma parte del Frente de Comunidades Escolares.
Ante la consulta de este diario sobre las medidas que se están tomando frente a las crecientes protestas por la falta de gas y por problemas edilicios en general, en la Dirección de Educación bonaerense indicaron que el tema del gas es competencia del Consejo Escolar, ya que es el que se ocupa de las “reparaciones menores”. Puntualmente, apuntaron que “el lunes o martes el Consejo le pedirá a Camuzzi Gas Pampeana que revise los trabajos realizados en el Normal 3. Una vez que la empresa corrobore que está todo en orden, se reconectará el servicio”, cortado desde octubre.
En cuanto a obras, consideraron que “si bien resta para llegar a cubrir la demanda, teniendo en cuenta que en la Ciudad hay más de 300 edificios, se hizo mucho. Hoy (por ayer) se dio respuesta a un reclamo histórico, como el de la ESB 37 de Arana (ver aparte). También se intervino en las primarias 10, 45, 7, 123, el maternal 3, las secundarias 43 y 37, el jardín 945, entre otros”, enumeraron.
“La idea del frente de comunidades escolares es pelear por escuelas dignas, por más que los problemas no nos afecten a todos”
Camila, Madre de la Primaria Nº 8
“Estamos sin calefacción. Pero además hay olor a gas en algunas aulas, con el riesgo que eso implica”
Elisa Bernardi, Pta. Centro Secundaria Nº 31
Alumnos del ex Comercial San Martín de 46, 2 y 3. Uno de los tantos colegios que salió a la calle para reclamar por falta de gas / G. Mainoldi
Comunidad del Normal 3. La Primaria, sin gas desde octubre / G. Mainoldi
Docentes protestaron ante la Casa de la Provincia en la Capital Federal
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí