Venezolanos repudian a Cristina Kirchner en redes sociales por su comparación con la Argentina
| 28 de Julio de 2019 | 19:20

Durante la presentación de su libro "Sinceramente" en Mendoza, Cristina Kirchner comparó la crisis en Venezuela con la situación en Argentina y generó un gran repudio de los venezolanos a través de redes sociales, especialmente Twitter. "Hoy con la comida estamos igual que Venezuela", dijo la ex mandataria.
Por tal motivo, este domingo se podían leer las críticas a su comparación bajo el hashtag #SraCristinaLeCuentoQue, al que se sumaron personas destacadas de aquel país.
En ese sentido, el analista internacional y director del Crieslac, Andrei Serbin Pont, indicó: "En Venezuela un salario mínimo compra 4 litros de leche; en Argentina un salario mínimo compra 297 litros de leche. ¡No banalice ni minimice la emergencia humanitaria venezolana!".
Por su parte, el periodista Gabriel Bastidas dijo: "Durante 2017 en Venezuela fallecieron semanalmente entre cinco y seis niños por falta de alimentación. No se burle de la crisis de la que usted es cómplice".
Otro periodista, Oswaldo Avendaño, agregó: "El informe de Michelle Bachelet concluye que el régimen de Maduro utiliza los programas sociales de alimentos (CLAP) de forma discriminatoria por motivos políticos, y como instrumento de control social. No se burle del hambre de los venezolanos en su campaña".
Yang Álvarez, médico parte de la Asociación de Médicos Venezolanos en Argentina, expresó: "Si la situación de Argentina fuese igual que la de Venezuela, no hubiésemos llegado acá más 150 mil venezolanos huyendo de nuestro país. Tenga un poco de empatía por el sufrimiento de los venezolanos".
Cristina se encuentra actualmente de gira editorial y de campaña por la presentación de su libro. Fue en ese marco donde sostuvo: "En 2014, Argentina había llegado a estar entre los países de hambre cero y ahora está con problemas alimentarios. Nos marca a Guatemala, a Venezuela y a Argentina… Venezuela y Argentina. Se acuerdan… que si nosotros seguíamos nos íbamos a parecer a Venezuela. Bueno, sorry, hoy con la comida, estamos igual que Venezuela".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE