
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un documento interno asegura que ante el daño en la línea de suministro regular, la alternativa -de Edesur- falló por completo
El mega apagón de junio activó todas las alarmas entre los usuarios
Edelap cargó las tintas sobre Edesur por el megaapagón que se produjo en la zona norte de la Ciudad el 22 de junio a la noche, que tuvo a decenas de miles de vecinos sin servicio durante casi 5 días. Así se desprende de un informe interno de la empresa al que tuvo acceso este diario.
En el escrito, de nueve carillas, se explica que “para garantizar la confiabilidad” en la cadena de distribución de la energía en la zona norte del partido de La Plata, la subestación City Bell -desde la cual se provee el servicio a las distintas localidades- contó desde su construcción con una doble vinculación en alta tensión: regularmente recibe la energía a través del cable subterráneo de alta tensión Nº 519 que la vincula a la subestación Tolosa (propiedad de Edelap) y, como complemento, está vinculada por el cable subterráneo de alta tensión Nº 230 a la subestación Dock Sud (operado y mantenido por Edesur). En buen criollo, si “falla Tolosa está Dock Sud”.
Pero “al momento de la salida de servicio del vínculo habitual de abastecimiento de la subestación (City Bell), el vínculo de Edesur se encontraba indisponible por causas imputables a dicha distribuidora, pese a los reiterados requerimientos de Edelap -desde mayo de 2017- en los cuales se ponía de manifiesto la falta de calidad de servicio del mismo”, puntualiza el informe.
El 22 de junio, a las 21,47, se produjo la “apertura intempestiva” del interruptor del cable subterráneo de alta tensión 519 (vínculo con subestación Tolosa) afectando una demanda de 45 MW (Megavolts), describe el equipo técnico de Edelap.
Dice que “los análisis practicados hasta la fecha indican que se habría tratado de una falla eléctrica propia de la instalación. Cabe destacar que la línea venía con los controles y mantenimientos recurrentes, siendo el último el registrado el 21 de junio de 2019”, aseguran, en referencia al día anterior al colapso.
Después indican que “a las 22,08 Edelap activa su plan operativo de emergencia en el nivel máximo, destinando una dotación de más de 500 operarios” a trabajar en forma “ininterrumpida en la reparación de la falla y el plan alternativo de abastecimiento”.
LE PUEDE INTERESAR
Siguen sin expender GNC en La Plata para preservar el consumo
En ese contexto se aplicó el “plan operativo de emergencia”, a través de las siguientes acciones: En primer lugar se procuró “la restitución del servicio a usuarios electrodependientes y críticos (hospitales, clínicas, etc.) mediante la transferencia de demanda, provisión de grupos electrógenos propios y combustible”.
En segundo término, se efectuó “transferencia de demanda, a través de la red de media tensión desde otras subestaciones, para restituir el servicio por un total de 24,3 MW (60% de la demanda), a las 2,40 del domingo”.
Tercero: “Abastecimiento de la demanda restante, equivalente a 20,7 MW, mediante la provisión, traslado, conexión y operación de un parque generador conformado por 61 grupos electrógenos, 32 de ellos de gran porte (4 por 18 metros), provenientes de Rosario, lo cual demandó un operativo logístico y de vialidad sin precedentes en zonas urbanas de La Plata”, asevera la empresa distribuidora.
El documento interno de Edelap señala que “identificado el motivo de la salida de servicio, y atento a las características de la instalación involucrada, se procedió a realizar diferentes acciones para determinar el origen de la apertura intempestiva del interruptor y localizar la falla en una traza subterránea de 10 kilómetros de largo”. Esas acciones “concluyeron a las 00,09 del domingo 23 de junio, cuando se dispusieron en forma inmediata e ininterrumpida los trabajos de reparación, con un despliegue de materiales y acciones sin límite de recursos”.
Tras esta experiencia, Edelap manifiesta su voluntad de “prescindir de la alimentación de Edesur”. “Se acelera la gestión de un nuevo vínculo en alta tensión entre la subestación Tolosa y la subestación City Bell, que aportará confiabilidad al sumar una nueva vía de provisión de energía en alta tensión, de 132 kV (kilovolts) para la subestación, para prescindir así del cable en alta tensión 519 de Edesur. Para esta obra se estima una duración de 10 meses y una inversión de $450 millones”. Se realizará en tres etapas e involucra otras obras “para el corto y mediano plazo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí