
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el Frente de Unidad Docente bonaerense hablan de “una grave pérdida en el poder adquisitivo” y piden que los convoquen
Los principales gremios de maestros de la provincia de Buenos Aires, nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), reclamaron ayer que el gobierno provincial aplique la cláusula gatillo de actualización salarial “mensualmente” y no cada tres meses, tal como se acordó en la última paritaria.
“Es insostenible absorber estos niveles de inflación y depreciación de nuestros salarios, es necesario que urgentemente se mensualice la cláusula gatillo. Estamos ante una situación crítica, donde todos los días cuentan y donde todos los días perdemos poder adquisitivo”, subrayó al respecto la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini. Añadió que “en este plano de crisis no se puede lidiar con tanto aumento, con tanta angustia de no llegar a fin de mes.”
En una nota, los sindicatos AMET, FEB, Sadopa, Suteba y Udocba puntualizaron que “la dramática devaluación de nuestra moneda sufrida esta semana conlleva un nuevo escenario aún más grave para la supervivencia de los trabajadores y una grave pérdida en el poder adquisitivo de nuestro salario”.
Agregaron que “el impacto sobre los precios de la canasta básica ya se hace sentir en los bolsillos y los docentes no podemos hacer frente a esta escalada de aumentos con los salarios diezmados”. Por eso, insistieron, “los ajustes trimestrales decididamente no alcanzan para cubrir el efecto devastador de la inflación sobre nuestro salario”, a la vez que consideraron que “los chicos no pueden alimentarse con el mismo miserable presupuesto asignado a comedores”.
En este sentido, los gremios pidieron también “aumentos de cupos y de los montos del Servicio Alimentario Escolar y a nivel nacional aumento del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la actualización de asignaciones familiares, inversiones y obras urgentes de infraestructura escolar”.
Sobre el final del texto, el FUDB advirtió que “la gravísima situación requiere de respuestas inmediatas y que se actúe con máxima responsabilidad”. Y solicitó “que los Ministerios de Trabajo y Educación convoquen a una mesa técnica para poder avanzar en estos temas y que se escuchen nuestras demandas”.
LE PUEDE INTERESAR
El precio de las verduras “por las nubes”
LE PUEDE INTERESAR
Se viene otro pozo extra del Cartonazo de EL DIA con 100.000 pesos en juego
Según pudo saber este diario, en los próximos días los sindicatos elevarán un petitorio con los reclamos a las autoridades bonaerenses. En tanto que aseguraron que hasta el momento “no hay medidas de fuerza a la vista”.
En abril pasado, los docentes y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires arribaron por fin a un acuerdo. El resultado de esas negociaciones -un proceso arduo que se cobró la pérdida de 29 días de clases y que se extendió durante más de un año- fue un aumento del 15,6% como recomposición por el salario perdido en 2018 y una actualización automático cada tres meses, de acuerdo al índice de inflación 2019 que marque el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Tal como informó este diario, hasta la semana, los gremios docentes se consideraban “cubiertos” por esa cláusula gatillo, aunque se habían manifestado “en alerta”. Ahora, tras la acelerada devaluación, entienden que no es suficiente y que el ajuste no puede esperar tres meses.
Resta saber si la coyuntura será caldo de cultivo para atizar el fuego de un conflicto que parecía apagado y si, finalmente, la Provincia -que no respondió a las consultas de este diario- resolverá convocar nuevamente a los gremios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí