
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el Frente de Unidad Docente bonaerense hablan de “una grave pérdida en el poder adquisitivo” y piden que los convoquen
Los principales gremios de maestros de la provincia de Buenos Aires, nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), reclamaron ayer que el gobierno provincial aplique la cláusula gatillo de actualización salarial “mensualmente” y no cada tres meses, tal como se acordó en la última paritaria.
“Es insostenible absorber estos niveles de inflación y depreciación de nuestros salarios, es necesario que urgentemente se mensualice la cláusula gatillo. Estamos ante una situación crítica, donde todos los días cuentan y donde todos los días perdemos poder adquisitivo”, subrayó al respecto la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini. Añadió que “en este plano de crisis no se puede lidiar con tanto aumento, con tanta angustia de no llegar a fin de mes.”
En una nota, los sindicatos AMET, FEB, Sadopa, Suteba y Udocba puntualizaron que “la dramática devaluación de nuestra moneda sufrida esta semana conlleva un nuevo escenario aún más grave para la supervivencia de los trabajadores y una grave pérdida en el poder adquisitivo de nuestro salario”.
Agregaron que “el impacto sobre los precios de la canasta básica ya se hace sentir en los bolsillos y los docentes no podemos hacer frente a esta escalada de aumentos con los salarios diezmados”. Por eso, insistieron, “los ajustes trimestrales decididamente no alcanzan para cubrir el efecto devastador de la inflación sobre nuestro salario”, a la vez que consideraron que “los chicos no pueden alimentarse con el mismo miserable presupuesto asignado a comedores”.
En este sentido, los gremios pidieron también “aumentos de cupos y de los montos del Servicio Alimentario Escolar y a nivel nacional aumento del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la actualización de asignaciones familiares, inversiones y obras urgentes de infraestructura escolar”.
Sobre el final del texto, el FUDB advirtió que “la gravísima situación requiere de respuestas inmediatas y que se actúe con máxima responsabilidad”. Y solicitó “que los Ministerios de Trabajo y Educación convoquen a una mesa técnica para poder avanzar en estos temas y que se escuchen nuestras demandas”.
LE PUEDE INTERESAR
El precio de las verduras “por las nubes”
LE PUEDE INTERESAR
Se viene otro pozo extra del Cartonazo de EL DIA con 100.000 pesos en juego
Según pudo saber este diario, en los próximos días los sindicatos elevarán un petitorio con los reclamos a las autoridades bonaerenses. En tanto que aseguraron que hasta el momento “no hay medidas de fuerza a la vista”.
En abril pasado, los docentes y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires arribaron por fin a un acuerdo. El resultado de esas negociaciones -un proceso arduo que se cobró la pérdida de 29 días de clases y que se extendió durante más de un año- fue un aumento del 15,6% como recomposición por el salario perdido en 2018 y una actualización automático cada tres meses, de acuerdo al índice de inflación 2019 que marque el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Tal como informó este diario, hasta la semana, los gremios docentes se consideraban “cubiertos” por esa cláusula gatillo, aunque se habían manifestado “en alerta”. Ahora, tras la acelerada devaluación, entienden que no es suficiente y que el ajuste no puede esperar tres meses.
Resta saber si la coyuntura será caldo de cultivo para atizar el fuego de un conflicto que parecía apagado y si, finalmente, la Provincia -que no respondió a las consultas de este diario- resolverá convocar nuevamente a los gremios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí