Visto y oído
Edición Impresa | 24 de Agosto de 2019 | 02:43

Tras un largo silencio, Randazzo vuelve al ruedo para apoyar a Alberto F.
Florencio Randazzo mantuvo un silencio prolongado. Desde hace casi dos años cuando se presentó como candidato a senador por la Provincia y quedó muy relegado, no se mostró en público y su opinión sobre el proceso electoral actual fue todo un misterio. Pero luego de las Paso, parece que el ex ministro de Transporte de Cristina Kirchner decidió volver al ruedo. Hay quienes comentan que en breve concretará un explícito apoyo a Alberto Fernández, con quien mantuvo en estos tiempos una buena relación. Se comenta que, además, Randazzo podría hacer campaña en su pago chico, Chivilcoy, en respaldo de la candidata a intendente del Frente de Todos, Constanza Alonso, que quedó ocho puntos abajo del alcalde Guillermo Britos, que compitió bajo el paraguas de Roberto Lavagna. Alberto Fernández fue jefe de campaña de Randazzo en 2017 e intentó en aquél entonces un acuerdo con Cristina Kirchner, que iba como candidata de Unidad Ciudadana. Dicen que Randazzo hará una aparición pública no sólo en respaldo de Fernández sino también del postulante a la Gobernación, Axel Kicillof.
El arreglo de una escuela disparó otra polémica en Ensenada
La publicidad oficial sobre obras en una escuela de Ensenada disparó una nueva polémica en ese vecino distrito entre el oficialismo K y la oposición de Juntos por el Cambio. Todo empezó cuando desde la comuna se publicitaron los avances en las obras de remodelación de la Escuela Técnica 2 con la leyenda “el municipio se hace cargo de las escuelas”, frase que bien puede poner en el contexto de las duras críticas que el intendente Secco suele formular al gobierno de María Eugenia Vidal. Enseguida, desde Juntos por el Cambio salió a contestarle el candidato a intendente de ese espacio, Gustavo Asnaghi. “Secco demoniza constantemente a la Provincia pero no dice que Ensenada recibió en 2019 un total de $ 24 millones por Fondo Educativo, como reciben proporcionalmente los 135 municipios”. Y en ese contexto Asnaghi sostuvo que “el 50% de esos fondos deben estar destinados a tareas de infraestructura escolar. y además hay una carta acuerdo firmada entre la Provincia y el municipio de Ensenada por el que cada uno se compromete a realizar distintas obras con recursos de ese Fondo Educativo”. Y para redondear la polémica referida a la frase “se hace cargo”, el candidato opositor aseguró que en el caso particular de la Escuela Técnica 2 donde entre otros trabajos se ejecuta la construcción de un techo de 860 metros cuadrados, “el municipio se encarga del techo y la pintura pero la Provincia contrató una empresa para hacer el cielorraso, la electricidad y la colocación de los aires”, sostuvo Asnaghi para defender la gestión de Vidal ante los embates del kirchnerismo local.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE