Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Bahía Blanca: avanzan los preparativos para el nuevo tren de fraccionamiento

La planta de Compañía Mega realizará tareas de limpieza de cañerías en Bahía Blanca, con aire comprimido que podrían generar ruidos. El montaje del proyecto concluirá en 2026

Bahía Blanca: avanzan los preparativos para el nuevo tren de fraccionamiento
22 de Agosto de 2025 | 11:45

Escuchar esta nota

Desde este lunes, la Planta Fraccionadora Bahía Blanca de Compañía Mega iniciará trabajos de limpieza y acondicionamiento de cañerías, en el marco de los preparativos para la puesta en marcha del Nuevo Tren de Fraccionamiento (NTF), cuya construcción se encuentra en la etapa final.

Las tareas incluyen procesos de limpieza con aire comprimido que podrían generar ruidos superiores a los habituales y se llevarán adelante en paralelo con el avance del montaje del NTF, programado para entrar en funcionamiento en febrero de 2026.

“El NTF, en el marco de nuestro plan de ampliación, representa un hito clave para Compañía Mega. Con una inversión estratégica de U$S 260 millones, esta ampliación permitirá incrementar en un 50% la capacidad productiva de la planta, generando un aumento de 2.500 toneladas diarias de propano, butano y gasolina natural”, señaló la empresa en un comunicado.

La compañía destacó además que este proyecto “no sólo fortalece nuestra operación sino que también contribuye al plan 4x4 de YPF SA, orientado al desarrollo de los recursos no convencionales de Vaca Muerta. Además, este crecimiento impacta positivamente en la balanza comercial del país, con una proyección de entre 10 y 12 buques anuales adicionales para exportación, y refuerza la oferta de GLP para el mercado interno y externo”.

Compañía Mega opera en Argentina desde 2001. Sus accionistas son YPF (38%), Petrobras (34%) y Dow (28%). Su actividad principal es agregar valor al gas natural mediante la separación y el fraccionamiento de sus componentes ricos —etano, propano, butano y gasolina natural—.

La firma cuenta con plantas en Loma La Lata, en la zona central de Vaca Muerta (Neuquén), y en Bahía Blanca, dentro del Polo Petroquímico más importante del país. Ambas instalaciones están conectadas por un poliducto de 600 kilómetros, a través del cual se procesa alrededor del 40% del gas de la Cuenca Neuquina, la principal productora de hidrocarburos de la Argentina.

Mega es actualmente el mayor exportador de GLP del país, cumple un rol central en el abastecimiento del mercado interno y es el principal productor y proveedor de etano para la industria petroquímica local.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla