
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 75% de la propiedad del presidente está constituído por títulos y bonos. Dujovne y Faurie casi duplicaron sus bienes en un año
Mauricio Macri - Antes 99 M - Ahora 151 M
El presidente Mauricio Macri presentó su declaración jurada de 2018, con bienes por más de 151 millones de pesos. Se trata de un incremento en su patrimonio superior al 51 por ciento, en relación al año anterior, según la declaración jurada que el jefe de Estado presentó ante la Oficina Anticorrupción y en la que detalló tener bienes por $151.688.684,18 y no poseer deudas
Con respecto a su gabinete, el de menor patrimonio entre los ministros es el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien de todas maneras vio incrementarse sus bienes, que pasaron de $651.805 a $974.257.
Pero en el Gabinete hubo varios ministros cuyo patrimonio creció en forma similar al de Macri. Ese “ranking” lo encabezan Nicolás Dujovne (Hacienda), Oscar Aguad (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad), Jorge Faurie (Cancillería) y Germán Garavano (Justicia).
Del documento se desprende que el 75% del patrimonio del jefe de Estado está constituido por títulos y bonos: $114.830.232 en total. Asimismo, da cuenta de que en octubre del año pasado -en plena crisis económica- compró dos bonos argentinos por 94,2 millones de pesos: uno de $54.301.740,00, y otro de $ 39.916.800,00, lo que constituye la única novedad efectiva respecto de su presentación anterior y lo que justifica la mayor parte de su incremento patrimonial.
En la declaración jurada no se incluyen los bienes que el Presidente incluyó en el fideicomiso “ciego” que constituyó en abril de 2016, con el objetivo de garantizar “mayor transparencia” a su gestión. Macri no podrá disponer de esos bienes hasta seis meses después de dejar su cargo.
En su presentación anterior, Macri había declarado bienes por $99.876.155,31. En esa ocasión, el aumento en relación a 2016 había sido del 21% ya que ostentaba $82.602.401,68.
LE PUEDE INTERESAR
Macri en la Rural y Cristina con Massa en Malvinas Argentinas
LE PUEDE INTERESAR
Apoyo de EE UU aunque aún lejos del acuerdo comercial
Es la primera vez que el crecimiento patrimonial de Macri supera a la inflación (según INDEC fue 47,6%) desde que presentó la declaración anterior.
Además, el jefe de Estado declaró tener participación en seis propiedades, por más de 26 millones de pesos: el 30 por ciento de un departamento con cochera en la Capital Federal, por un valor aproximado de $3.207.591; el 100% de un lote en la localidad salteña de Pluma de Pato, Salta, por $4.622.552; y el 25 por ciento de tres lotes en Pilar, por $880.486, cada uno.
En el inmueble que Macri ya tenía en Maldonado, Uruguay, se explica parte del incremento patrimonial: en 2017 su valuación, según la DDJJ, era de $7.419.600. Por el salto del dólar, su valor asciende, según la reciente declaración jurada, a $15 millones.
Dujovne estuvo cerca de duplicar en pesos su patrimonio: declaró $218.354.834, cerca de 100 millones más que en 2017, cuando registró $121.444.586. La variación, según la declaración jurada, se debe a la apreciación de los mismos bienes (propiedades en el exterior, cuentas en dólares y acciones) que había declarado el año anterior: esa diferencia, en su caso, es de casi 75 millones de pesos.
De esa misma manera explican el incremento de sus bienes en pesos los ministros que le ganaron a la inflación: Oscar Aguad ($6.433.838 a $11.452.002), Patricia Bullrich ($5.964.512 a $11.807.749), Germán Garavano (pasó de $6.285.675 a 13.710.622); y Jorge Faurie ($12.588.744 a $23.999.306). Todos tienen ahorros en dólares, que en el período evidenció una fuerte alza.
En cambio, el platense Dante Sica (Producción) vio reducir sus bienes. Sica, quien se incorporó al Gabinete a mediados de junio del año pasado pasó de $33.238.537, en 2017 a $31.531.078, en 2018. Y Guillermo Dietrich (Transporte) pasó de $6.649.264 en 2017 a $8.410.630 en 2018.
Mauricio Macri - Antes 99 M - Ahora 151 M
Nicolás Dujovne - Antes - 121 M / Ahora - 218 M
Jorge Faurie - Antes 12 M /Ahora - 23 M
Dante Sica- Antes 33 M / Ahora - 31 M
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí