

@DiputadosAR
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
@DiputadosAR
El ministro de Hacienda de la Nación, Hernán Lacunza, presentó hoy formalmente el proyecto de Ley de Presupuesto 2020 ante el Congreso nacional, con una exposición de casi una hora, en la que detalló algunos aspectos del expediente y reclamó "construir consensos" en la política económica del país.
"Tenemos que empezar a construir consensos en política económica. Escucho con esperanza que todos los candidatos presidenciales hablan de mantener el equilibrio fiscal. Que la inflación no es una forma genuina de financiar el déficit, que la deuda tiene un límite y que las estadísticas públicas tienen que decir la verdad", enumeró Lacunza.
Sin embargo, el ministro aseguró que "hay otras cuestiones que no están claras" y que parecería que "no hay consenso de si el camino al desarrollo es una economía abierta o cerrada".
"Una base para el próximo período es tener en claro que necesitamos un consenso sobre dos objetivos: una política pro-exportadora para darle viabilidad a cualquier proceso económico y una coalición pro empleo privado que es el que nos va a permitir corregir la pobreza", explicó.
Lacunza formuló estos conceptos en una audiencia celebrada en Diputados, a la que asistieron tanto legisladores de la Cámara baja como del Senado.
Allí, escoltado por el presidente de Diputados, Emilio Monzó, y por los titulares de las comisiones de Presupuesto y Hacienda de Diputados, Luciano Laspina y del Senado, Esteban Bullrich, Lacunza reconoció que "los resultados económicos de estos cuatro años (del gobierno de Mauricio Macri) fueron inferiores a lo esperado".
En una charla que tuvo muchos ingredientes de tenor político y pocos números, ya que los principales lineamientos del proyecto de Presupuesto 2020 están en poder de los legisladores desde hace varios días, el ministro añadió que en la crisis que comenzó en la Argentina en 2018 "hubo una combinación con distintas dosis de herencia, inconsistencias y algunos factores externos e internos como el corte abrupto de financiamiento a los mercados emergentes y la sequía".
Sin embargo, el funcionario enfatizó que "a fin de este año habrá superávit gemelos, tanto en lo fiscal como en lo externo" y vaticinó que "la plataforma de despegue para el ciclo político que se inicia en un par de meses tiene mejores perspectivas que si estuviéramos en 2015, cuando había déficit gemelos".
"Si seguimos en esta trayectoria no habrá necesidad de incrementar la deuda en los años sucesivos", pronosticó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí