

El juego de realidad aumentada se llama “Ruta Darwin”, con el que se puede apender jugando / telam
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue desarrollado por investigadores en informática de la UNLP, y recrea el viaje que el naturalista inglés realizó por nuestro país, donde descubrió mamíferos extintos
El juego de realidad aumentada se llama “Ruta Darwin”, con el que se puede apender jugando / telam
Charles Darwin tenía 22 años y era estudiante de Teología en Cambridge cuando se embarcó como naturalista en la segunda expedición de estudios del bergantín de la Marina Real Británica “Beagle”.
Al mando del capitán Robert Fitz Roy, la nave tenía por misión cartografiar con mayor precisión las costas de la Patagonia argentina, lo que en principio le insumiría un período de dos años, pero que se extendió por tres años más. Durante ese viaje, la mayor parte de los hallazgos de fósiles de grandes mamíferos extintos los hizo en los acantilados de la actual localidad bonaerense de Punta Alta, al sudeste de la provincia de Buenos Aires, y a 28,5 kilómetros de Bahía Blanca.
Ahora, científicos e investigadores platenses diseñaron un juego de realidad aumentada que permite ponerse en la piel de Charles Darwin a bordo del Beagle, en la histórica travesía de cinco años con la que el naturalista inglés recorrió el mundo para identificar “El origen de las especies”, su legado.
El grupo del Instituto de Investigación en Informática (LIDI) de la Facultad de Informática de la UNLP, llamó al juego “Ruta Darwin”, y según explicaron busca “ofrecer una alternativa para conocer información de la travesía a través de una dinámica diferente, que combina tecnología analógica y digital”.
“Por un lado -señaló la investigadora Cecilia Sanz, directora del proyecto- se diseñó una aplicación móvil con realidad aumentada en formato de juego, y por otro lado se realizó una simulación del barco, el Beagle, usando realidad virtual, simulación que fue coordinada por el magister Pablo Thomas”.
De esta manera, la aplicación “Ruta Darwin” permite aumentar un mapa que muestra el recorrido de Darwin a bordo del Beagle.
LE PUEDE INTERESAR
Los glaciares de la Patagonia no paran de “adelgazar”
LE PUEDE INTERESAR
Los últimos 5 años fueron los más calientes de la historia
“La aplicación propone un juego exploratorio, cuyo objetivo es completar un álbum de medallas a partir del recorrido por los puertos en los que estuvo Darwin, en los que se agrega información a través de un relato en primera persona sobre sus vivencias y observaciones”, detalló Sanz.
El desarrollo se incorporó a una muestra itinerante realizada por la Subsecretaría de Gestión y Difusión del Conocimiento de la provincia de Buenos Aires, que cuenta con paneles de información y juegos sobre el viaje de Darwin pero que no utilizaba tecnología digital, sino que se trataba de una muestra tradicional.
El juego permite ponerse en la piel de Charles Darwin a bordo del Beagle en su histórica travesía
“La realidad aumentada es una tecnología que posibilita la creación de materiales y actividades educativas innovadoras”, retomó Sanz, quien detalló que para crear la aplicación trabajaron durante un semestre.
La investigadora comentó que primero se elaboró un guión que rescataba aspectos destacados de los libros de Darwin, como sus experiencias y observaciones durante la travesía.
Además, “se puso foco en el descubrimiento de especies y fósiles, contenido vinculado al área de Ciencias Naturales, y en su relación con reconocidos personajes de la época, contenido vinculado a Ciencias Sociales”, apuntó.
Hasta el momento la aplicación se utilizó en la muestra itinerante de Darwin que ya se realizó en Bahía Blanca y Mar del Plata, a las que acudió una gran cantidad de visitantes, sobre todo de escuelas.
En 1831, con 22 años, el joven naturalista Charles Darwin se embarcó en el Beagle para hacer un viaje de exploración alrededor del mundo y completar sus trabajos de hidrografía de la Patagonia y Tierra del Fuego.
Como el Beagle tenía sólo 30 metros de largo y soportaba sólo 235 toneladas de carga, Darwin no podía guardar todo lo que iba encontrando, e ideó un sistema para ir mandando las piezas al Real Colegio de Cirujanos de Londres, donde el biólogo y paleontólogo Richard Owen los identificaba y clasificaba.
En 1836 ya había recopilado datos por todo el mundo, que le permitieron formular sus teorías sobre la evolución y que fueron recogidos en su obra fundamental “El origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas preferidas en la lucha por la vida”, publicado en 1859, que sentaría las bases de la biología evolutiva moderna.
Como reconocimiento a su trabajo Darwin fue uno de los cinco personajes del siglo XIX no pertenecientes a la realeza del Reino Unido honrado con funerales de Estado, por lo que fue sepultado en la abadía de Westminster, próximo a John Herschel e Isaac Newton.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí