VIDEO.- Alarma por un incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- Alarma por un incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO. El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por ser un edificio patrimonial no puede ser intervenido, sin autorización, con los clásicos “pinchos” espanta pájaros, mientras que la instalación de equipos ahuyentadores ultrasónicos demandaría un gasto descomunal
están en todo el edificio/ whatsapp
Adaptadas a cada rincón del histórico edificio, las palomas tomaron al Normal 1 como su hogar. Con 47 espacios que se deberían intervenir, según la consideración de la Asociación Cooperadora del establecimiento, para terminar con una invasión que inquieta, por sus consecuencias sanitarias, a la comunidad educativa del tradicional colegio, las alternativas son dos: colocar pinchos metálicos o instalar un equipo de ultrasonido, ambos métodos para espantar a las aves. La primera opción requiere de todo un trámite de autorización, puesto que dicha sede integra el catálogo de la Ciudad de inmuebles protegidos, y la segunda posibilidad se vería muy lejana por razones económicas, ya que el precio de los sofisticados dispositivos, por la extensa superficie que tienen que controlar, asciende a unos $60 mil pesos.
Las palomas son fuente de diversas patologías -ver aparte-. Pero al no estar contemplada como plaga, la especie no se puede exterminar. De ahí que se busquen distintas posibles salidas al problema de su proliferación.
Cuentan desde la Cooperadora del “Mary O´Graham” que desde hace un buen tiempo las palomas se apropiaron del edificio escolar; entran y salen por las ventanas; revolotean en los pasillos y los patios; y hasta ingresan a los salones en pleno dictado de clases. Tal es la intromisión de estos pájaros en la institución de enseñanza inicial, primaria y secundaria que se está pensando incluso en clausurar algunos sectores.
Al establecimiento de 51 entre 14 y 15 asisten, entre los tres niveles académicos, 3.007 alumnos.
Aunque, como se dijo, hace bastante tiempo que las palomas se instalaron en el colegio situado frente a plaza Moreno, en los últimos meses la situación se agravó por el aumento impresionante de ejemplares. Una de las hipótesis que se sostiene en la comunidad educativa es que tal crecimiento coincidió con la erradicación de la especie de la Catedral, donde habría sido efectivo un equipo de ultrasonido que ahuyenta a esos animales. Se cree que abandonaron el templo y se mudaron a unos metros del lugar: al Normal 1.
“Estamos en la disyuntiva de salvar la vida de las palomas o privilegiar la salud de los alumnos”
LE PUEDE INTERESAR
Se agudiza el cruce entre médicos y el IOMA por el nuevo nomenclador
Lidia Garrido, Presidenta de la Cooperadora
La invasión no sólo implica la presencia permanente de las aves con su particular sonido sino también toda su producción, como los excrementos, los huevos y los pichones. “Hay materia fecal por todos lados”, describió la presidenta de la Asociación Cooperadora, Lidia Garrido, quien afirmó, asimismo, que “hay sectores en donde ya no se puede entrar, como el Archivo y el Museo del colegio, con una gran cantidad de nidos y de caca”.
A los padres de los alumnos les preocupa que sus hijos convivan con las palomas, porque “están por todos lados”, según señaló la madre de una nena que concurre a 4º grado. “Como es un edificio de dos pisos a veces caen muertos los pichones al patio y los chicos más pequeños los tocan, todo un riesgo para la salud. Además, cuando los chicos están en el buffet las palomas se posan en las mesas, las sillas, todo en medio de la comida. Y sabemos que contagian enfermedades”, dijo Lorena Rodríguez.
Según se precisó desde la Cooperadora, la invasión mantiene en alerta a los directivos del Normal 1. “Presentaron notas ante distintos organismos de patrimonio de la Ciudad y la Provincia, porque no se puede hacer cualquier intervención a un edificio catalogado patrimonial. La última nota se presentó al Consejo Escolar de La Plata”, indicó Garrido.
En los balcones de los edificios céntricos platenses, donde las palomas han echado raíces desde hace mucho tiempo, los vecinos suelen combatirlas con materiales caseros, como, por caso, bolsas de plástico que flamean con el viento y por el movimiento las aves no se acercan. Pero la verdad es que ese método no resulta del todo efectivo.
Como se dijo, al no ser consideradas una plaga no se las puede matar. Y entonces se busca espantarlas. Uno de los sistemas más utilizados para librarse de ellas es el de los pinches anti-paloma. El mecanismo consiste en una barra metálica con salientes en punta que se adosa a la superficie donde recalan los pájaros. El otro recurso al que se tiende por estos días es el del ahuyentador ultrasónico, un equipo que las mantiene alejadas, pero que como cubre hasta determinada cantidad de metros a la redonda en los edificios de amplias dimensiones se necesita instalar varios y en cantidades demanda un muy alto costo.
También existe en el mercado un gel repelente de palomas. Es un material pegajoso, que viene en un envase de 1 kilo, y que se aplica en los lugares con presencia de palomas. Sin eliminarlas, su finalidad es dificultar que las aves caminen en esas superficies por la acción del pegamento.
huevos en los pupitres/ whatsapp
estiércol en escaleras/ whatsapp
están en todo el edificio/ whatsapp
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí