
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y se desligó de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la obra social indicaron que “el diálogo está debilitado” y los profesionales piden que aceleren la aplicación
Mientras los médicos de la Ciudad buscan apurar la aplicación del nuevo nomenclador de prácticas y consultas médicas que acordaron con el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), desde la obra social adelantaron que “el diálogo está debilitado por medidas unilaterales por parte de algunas agremiaciones y entidades que agrupan a los profesionales”.
Desde la Sociedad de Medicina Interna aseguran que “continúa el conflicto con IOMA. Desde la Agremiación Médica Platense se convocó a una reunión de Sociedades Científicas donde se mostraron muy escépticos respecto de la implementación del nomenclador”, dijo la doctora Mariana Meso, integrante de la Sociedad de Medicina Interna.
“El aumento que se consiguió este año, que fue del 32% nos dejó muy por debajo de los porcentajes inflacionarios y la devaluación. Ya veníamos de un año 2018 donde también habíamos quedado varios puntos abajo de la inflación”, agregó la profesional.
También se informó que la Agremiación Médica Platense convocó a continuar con la lucha por el nomenclador, “pero desde la Sociedad de Medicina Interna creemos que el Honorario de las Especialidades Clínicas necesita una recomposición salarial urgente, y ya no podemos seguir esperando los tiempos de implementación del nuevo Nomenclador”, dijo Meso.
Destacan desde la entidad profesional que “hay un dato importante para destacar: lo que al día de hoy está pagando IOMA. Para un médico Clínico de categoría C (la máxima categoría) IOMA nos paga $253,93 por cada consulta ambulatoria, el resto lo abona el paciente. Mientras que según el Colegio de Médicos distrito I la consulta mínima ética debería ser de $1170 y la consulta jerarquizada debería ser de $1404. Estamos muy lejos de esos valores”.
Desde la Agremiación Médica Platense indicaron que se realizará una reunión mañana para analizar la “situación actual en cuanto a la problemática de las negociaciones con el IOMA para la implementación del nuevo nomenclador y otras dificultades inherentes a la relación con la obra social”.
LE PUEDE INTERESAR
Alumnos de la Región hacen crecer la cosecha de medallas en olimpíadas de matemáticas
LE PUEDE INTERESAR
Celebraron una década de una movida solidaria
En la AMP dijeron que “se encuentra en vigencia el estado de alerta gremial”.
Voceros de la obra social bonaerense informaron que “en función del aumento intempestivo y unilateral de los bonos, con algunas agremiaciones médicas se mantiene una comunicación epistolar y se están efectuando débitos (por los cobros que están por encima del precio del bono nominal de IOMA)”.
También dijeron que “lo de la aplicación del nomenclador sigue en pie, pero el diálogo está debilitado por estas decisiones unilaterales.”.
A principios de este mes, los médicos enrolados en la Concertación de Entidades Médicas Independientes Bonaerenses (Cemibo), que incluye a profesionales de La Plata y Ensenada, resolvieron aplicar, un aumento del 35% en el valor de los bonos de consulta B y C. Los profesionales determinaron que los afiliados paguen 190 pesos el bono B y 290 pesos el bono C.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí