
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
El Súper Cartonazo, que ahora regala un auto, quedó vacante y suma un pozo de $3.000.000
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sorpresivamente, el presidente Macri habló con el director interino del organismo y le planteó que Argentina “cumplió con sus compromisos”. Se pactó otro encuentro para el 14 de octubre por los U$S 5.400 millones
No fue el “Día D”, pero las puertas no parecen cerradas. El director gerente interino del Fondo Monetario Internacional (FMI), David Lipton, expresó la intención del organismo de continuar colaborando con las autoridades argentinas y ayudarlas a “responder a la difícil situación y los tiempos desafiantes que se avecinan”. Sin embargo, no habló del tema del último desembolso que espera el Gobierno nacional antes de las elecciones.
“Tuve una reunión constructiva con el presidente Mauricio Macri, el ministro de Finanzas, Hernán Lacunza, y el gobernador (sic) del Banco Central, Guido Sandleris”, señaló Lipton en una declaración difundida en Washington anoche, sede del FMI, a propósito de los encuentros que tuvieron lugar en Nueva York.
Lipton explicó que discutieron “los esfuerzos que Argentina ha realizado bajo el programa respaldado por el FMI y sus impactos positivos” y destacó que “las recientes medidas de las autoridades han ayudado a calmar a los mercados”.
“Nuestro diálogo y estrecha colaboración con las autoridades argentinas continuará con las reuniones técnicas que tomarán lugar esta semana y antes de las reuniones anuales”, aseguró el funcionario del organismo crediticio, que reemplaza por estos meses a Christine Lagarde, gestora del acuerdo con Argentina.
Poco antes, Lacunza había declarado a periodistas en Nueva York que en la cita se lograron “avances” para desbloquear un millonario crédito pendiente de desembolso por parte de ese organismo.
“Hubo un avance en una serie de conversaciones que tenemos con el Fondo”, afirmó el ministro de Hacienda.
LE PUEDE INTERESAR
Se desplomaron las acciones y bonos; el dólar cerró estable
LE PUEDE INTERESAR
Definieron la "letra chica" del bono a los privados: ¿cómo se va a pagar?
De las reuniones también participó el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner.
En medio de la crisis que comenzó en abril de 2018, el Gobierno firmó el año pasado un acuerdo con el FMI para una ayuda financiera por un total de 56.300 millones de dólares.
Desde entonces, la entidad ha girado un total de 44.867 millones de dólares y el próximo tramo de ayuda, por 5.400 millones, iba a ser desembolsado, según lo previsto originalmente, a mediados de septiembre.
Pero tras el revés electoral sufrido por Macri, quien aspira a la reelección, en las primarias del 11 de agosto y las graves turbulencias financieras desencadenadas tras ese resultado hicieron que el FMI demorara el envío de sus técnicos para auditar las cuentas de Argentina y decidir si aprueba o no el nuevo desembolso.
Lacunza insistió ayer en que Argentina ha “cumplido con todas las metas monetarias y fiscales” requeridas para acceder a ese nuevo tramo de crédito.
“Fue una buena reunión con David Lipton y con Alejandro Werner. Pasó el presidente (Macri) al final de la reunión, los últimos diez minutos, para manifestarles la posición argentina. Nuestro país cumplió con todos los compromisos en materia monetaria y fiscal, tanto cuantitativos como cualitativos”, advirtió el funcionario.
El ministro adelantó que acordaron con los representantes del Fondo en octubre, cuando una misión técnica argentina viaje a Washington el día 14, dos semanas antes de las elecciones presidenciales en el país, que se celebrarán el 27 de octubre.
“Vamos a seguir trabajando la semana del lunes 14 de octubre en Washington, que va a ir una misión técnica de Argentina para continuar trabajando con el Fondo”, indicó.
En agosto pasado, en medio del agravamiento de la crisis, Lacunza anunció la intención del Gobierno de Macri de iniciar un diálogo con el Fondo con vistas a negociar nuevos plazos de devolución de los créditos otorgados por el organismo.
Por su parte, el peronista Alberto Fernández, favorito para las presidenciales de octubre, se ha mostrado crítico de las políticas de ajuste impuestas por el FMI, al que responsabiliza, junto con el Gobierno de Macri, por la crisis.
Lacunza y Sandleris tienen previsto volverse a reunir hoy con los representantes del FMI, en Washignton, donde concurrirán a un acto por la creación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Hemos cumplido con las metas monetarias y fiscales”
Hernán Lacunza, Ministro de Hacienda
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí