

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Impactó la falta de novedades concretas con el Fondo Monetario. El riesgo país volvió a pasar los 2.200 puntos básicos
El S&P Merval bajó ayer 4,38 por ciento afectado por el aumento de tensión en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y la falta de novedades en relación al préstamo stand-by del FMI, noticia que también impactó en forma negativa en la cotización de los títulos de deuda argentinos e hizo avanzar 3 por ciento el riesgo país hasta 2.227 puntos básicos.
En el panel líder de la plaza local no se registraron ganancias y Telecom Argentina perdió 9,10 por ciento, Transener retrocedió 7,81 por ciento, Central Puerto cayó 7,49 por ciento, Edenor descendió 7,14 por ciento y Transportadora Gas del Norte lo hizo 6,83 por ciento.
Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street terminaron con mayoría de bajas encabezadas por Edenor (6,0 por ciento), Central Puerto (5,9 por ciento), Despegar (4,5 por ciento), Telecom Argentina (3,7 por ciento) y Cresud (3,5 por ciento). Los únicos papeles que registraron alzas fueron IRSA Propiedades Comerciales (3,3 por ciento) y Loma Negra (0,4 por ciento).
Según Renzo Centeno de Rutte, “bajan ya que la gente vende con la intención protegerse de un no desembolso del Fondo; todo indica que el mercado descuenta una respuesta negativa, que complique aun más el estado del mercado financiero local”, advirtió.
En el segmento de renta fija, entre los bonos en dólares las bajas se dieron a lo largo de toda la curva con caídas de entre 0,9 por ciento y 4,1 por ciento. Los bonos en pesos siguieron la misma tendencia con bajas de entre 0,1 por ciento y 7,5 por ciento.
Mientras, el dólar para la venta al público subió ayer un centavo y cerró a $59,33, mientras que en el segmento mayorista la divisa cayó cinco centavos y finalizó a $56,87 asistida por, según los operadores, por la presencia de oferta genuina tras las medidas sobre el pago de las exportaciones y por presencia oficial en el mercado de contado, para no estirar la brecha con el oficial.
LE PUEDE INTERESAR
Definieron la "letra chica" del bono a los privados: ¿cómo se va a pagar?
n cuanto a la tasa de política monetaria, el BCRA convalidó una baja de 46 puntos básicos respecto del cierre de ayer al finalizar a 81,319 por ciento.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, señaló que la divisa norteamericana, en el precio mayorista, registró la primera baja después de “seis subas consecutivas”.
“La activa presencia oficial en el segmento de contado y en los plazos más inmediatos de los mercados de futuros pusieron freno a otro día que insinuó desde el arranque otra suba de los precios”, detalló.
El volumen negociado en el segmento de contado fue de US$ 353 millones, mientras que se operaron cinco millones en el segmento de futuros MAE.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí