Opinan los lectores
Edición Impresa | 4 de Septiembre de 2019 | 02:22

Caso Lucas Lin
Andrés Salinero expresa: “¿Cómo es posible que un colegio tenga un ‘dueño/a’, como si fuera un kiosco, o una concesionaria de autos? ¿Cómo es posible que ese mismo colegio tenga ‘accionistas’? En este contexto mercantilista, ¿los alumnos no se convierten así en clientes? Es inaceptable que la cruel lógica del mercado coopte la educación, y más inaceptable aun que los propios padres la naturalicen. La educación (como la salud) debe ser pública y una obligación intransferible del Estado nacional, en exclusiva función de sus necesidades estratégicas. Todas las universidades deben ser gratuitas, laicas y de calidad, como lo son en muchos de los países más avanzados del mundo: Finlandia, Suecia, Escocia, Alemania, Noruega, Dinamarca... (no incluyo a EE UU). Además, todas deberían ofrecer educación de nivel secundario y primario, como lo hace la UNLP. Es un hecho incontrastable que el Estado argentino no da prioridad a la Educación, es su síntoma más evidente dejarla en manos de mercaderes con únicos fines de lucro, y asignar un presupuesto irrisorio a la pública. ¿Por qué, sino, la UNLP no construye ‘otra’ Escuela Anexa al lado de la actual, donde están las tres enormes e inútiles canchas de fútbol? En este contexto de voracidad por el dinero, lamentablemente, otro ‘caso Lin’ es posible”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE