Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |Un nuevo paradigma

Los bancos, en peligro ante el avance de las finanzas digitales

El 83% de las instituciones financieras argentinas espera ampliar sus asociaciones con las FinTech pera no perder clientes

Los bancos, en peligro ante el avance de las finanzas digitales

la banca digital amenaza a los bancos tradicionales

12 de Enero de 2020 | 07:37
Edición impresa

Tras la reciente noticia que indica que Google está a pasos de salir con su propia fintech para ofrecer cuentas corrientes a millones de usuarios, el mundo de la banca y las finanzas vuelve a revolucionarse. Así, Google se suma a otras “bigtech” que incursionan en este mercado: Facebook y la intención de crear su propia criptomoneda (Proyecto Libra); Apple, que ya tiene su propia tarjeta de crédito, Apple Card.

Según estudios recientes, el 11 por ciento de los consumidores abandonaron su banco en el último año, y el cambio a los bancos virtuales está en niveles de dos dígitos. El consumidor, informado y exigente, requiere todos los atributos de la omnicanalidad y la experiencia de usuario sin fisuras ni vueltas.

“Esto permite comenzar una transacción o proceso en un canal y continuarlo en otro de forma transparente. Además, es central la personalización y puede darse en cosas muy básicas como lo es la elección de cada cliente del modo de atención. Hay clientes que esperan un servicio cara a cara en la sucursal y otros que esperan exactamente lo contrario, y es vital que los bancos puedan discriminar esto”, explica Marcelo Paillet, Gerente de Práctica Customer Engagement de Axxon Consulting.

De acuerdo a un estudio de PWC, el 83 por ciento de las instituciones financieras argentinas espera ampliar sus asociaciones con las FinTech y el 78 por ciento incrementará sus esfuerzos internos para innovar.

“El crecimiento es muy similar al que se está dando en otros países y posiblemente sea uno de los más importantes de la región. Esto viene apalancado por las necesidades que expresan los nuevos clientes de la industria bancaria, y es un cambio que llegó para quedarse. Los bancos en este sentido están haciendo varias cosas, en algunos casos, asociándose a estas empresas que son más ágiles e innovadoras, en otros casos, incorporan un área dentro de la misma estructura que presta un servicio diferencial similar a una Fintech”, comentó el de Axxon Consulting.

Todo indica que los mayores esfuerzos se darán en la personalización y el uso de herramientas como inteligencia artificial. Los CRM (gestión de las relaciones con clientes) permiten centralizar la información de los clientes, las interacciones y toda aquella información que permita al ejecutivo atender a su cartera.

2020
Será el año en que nuevos jugadores con las bigtech a la cabeza irrumpan con fuerza en el mercado y obliguen a los bancos tradicionales a recalibrar el GPS para no perder competitividad en el mercado financiero

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla