

Contra lo que se cree, el esparcimiento y el ocio pueden ser contextos muy favorables para aprender / web
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En verano no todo es playa, pileta o descanso. En esta época del año, apuntan los expertos, los padres deberían enfrentar el desafío de proponerles a sus hijos oportunidades de aprendizaje que enriquezcan su universo
Contra lo que se cree, el esparcimiento y el ocio pueden ser contextos muy favorables para aprender / web
Se terminaron las tardes de hacer la tarea o las mañanas con el despertador sonando para ir al cole. Para los chicos, el mundo parece volverse un lugar más agradable y festivo una vez que suena el último timbrazo de clases y el tiempo, todo el tiempo de las vacaciones, parecería estar destinado exclusivamente al ocio y la diversión. Con todo, y si bien nadie niega que estas son características impostergables del período estival, cada vez son más quienes coinciden que el fin de las clases no significa que los chicos dejen de aprender sino, por el contrario, que resulta un buen momento para aprovechar el tiempo libre en nuevos aprendizajes. ¿Es posible o se trata de una misión poco menos que imposible?
En las vacaciones, apuntan varios psicopedagogos y especialistas en educación, el aprendizaje no se interrumpe sino que cambia sus formas. Y, agregan, de los padres depende que sus hijos puedan acceder a oportunidades de educación que les permitan utilizar mejor el tiempo durante esos meses sin horarios ni guardapolvo.
Para los chicos, se asegura, además de ser un descanso de la rutina escolar, las vacaciones de verano también pueden representar una oportunidad ideal para afianzar los contenidos aprendidos a lo largo del año. Ya sea en casa, en la playa o en cualquier espacio abierto, esta época del año puede ser de gran importancia, dado que, se asegura, representa una oportunidad para realizar actividades que estimulen la atención y el aprendizaje a través de contenidos didácticos y divertidos. “Definitivamente, durante las vacaciones se pueden afianzar aprendizajes significativos desarrollados durante la temporada escolar, ya que cualquier contenido realmente importante puede ser potenciado y reforzado en otros escenarios”, asegura María Fernanda Díaz, jefa del área de Desarrollo Pedagógico de la plataforma educativa Colegium.
Según la experta, en estas semanas de receso “es ideal realizar actividades que se distancien de las rutinas escolares y que, al mismo tiempo, promuevan conocimientos valiosos para los niños. Hay distintas actividades que permiten equiparar el juego generado naturalmente por los niños y niñas durante el verano con la mochila del aprendizaje”.
A modo de ejemplo, la experta apunta que “los padres podrían llevar a los niños a visitar diversos museos con el objetivo de recordar hitos históricos aprendidos en la escuela; a reservas naturales y parques, donde podrán ver especies de la flora y de la fauna que solo han visto en los libros de ciencias, y así identificar sus características y comentar aspectos que enriquezcan estos conocimientos”.
Tras remarcar la importancia de inscribir a los chicos en cursos, talleres y campamentos, de acuerdo a las posibilidades económicas de cada familia, y también de generar espacios lúdicos en el hogar, Díaz sostiene que “lo ideal siempre es que los espacios de recreación que se elijan deben ser estimulantes para el niño”.
LE PUEDE INTERESAR
La inteligencia artificial abre nuevos retos para la ciberseguridad en 2020
LE PUEDE INTERESAR
Barcelona se declaró en emergencia climática y tomó medidas
Otro aspecto a tener en cuenta, para que los contenidos puedan ser internalizados con éxito, es que el aprendizaje debe crearse en base a la experiencia concreta y de forma vinculada al gusto por conocer algo nuevo. De esta forma, no serán olvidados luego del receso escolar.
“La escuela no es el único ámbito educativo posible”, asegura la experta en educación Mariela Mansori, para quien la educación es un proceso permanente, dinámico y continuo que abarca todas las etapas de la vida. “La educación formal que ofrece el colegio es muy importante, pero no lo es menos aquella que se imparte a partir de situaciones menos estructuradas. Nuestra vida cotidiana está plagada de aprendizajes informales, y las vacaciones de verano sin duda que son una oportunidad inmejorable no sólo para fijar conceptos aprendidos durante el ciclo lectivo sino para abordar otros conocimientos desde un lugar nuevo y atractivo”.
El aprendizaje informal, es decir ese que se brinda de manera espontánea, por fuera de la escuela y a través de la experiencia, implica tal vez un esfuerzo mayor de los padres, dado que obliga muchas veces a los adultos a fijar límites e intentar cambiar algunos hábitos como el mirar televisión a cualquier hora o navegar en Internet sin los límites que suelen regir durante el año. Precisamente, las nuevas tecnologías han multiplicado estas oportunidades de aprendizaje, porque facilitan el acceso a la información en cualquier momento y lugar.
“La tecnología puede funcionar como un puente para reforzar y/o consolidar aprendizajes, así como también habilidades cognitivas, y la motivación de los niños”, destaca por su parte Díaz. Además, la profesional aconseja elegir plataformas, programas y sitios web que dispongan de juegos, información e interacciones en los que se estimule la utilización de conocimientos previos para poder resolver y desarrollar los distintos ejercicios. “Un buen ejemplo de ello son los juegos de estrategia que implican un trabajo lógico y en los que se pone en marcha la comprensión y la toma de decisiones”, finalizó la experta.
“Durante las vacaciones se pueden afianzar aprendizajes significativos”
Las nuevas tecnologías llegaron para ampliar las oportunidades de aprendizaje
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí