
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo y descargó los datos que había en el interior
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo y descargó los datos que había en el interior
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Tranquilo: a poco del cruce con Estudiantes, Flamengo goleó 8-0 y clavó récord en Brasil
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) reveló en un informe que se espera que la cosecha 2019/20 sea la segunda más alta en la historia del país, sólo por detrás de la del año pasado.
Según la entidad, “el restablecimiento de las condiciones de humedad para gran parte de la principal zona productiva argentina tuvo como efecto una revisión al alza de las proyecciones”.
“De continuar las buenas condiciones climáticas, se proyecta que las exportaciones del complejo agroindustrial argentino generen en el año 2020 un ingreso de divisas por US$ 26.330 millones, sumando los principales granos y productos derivados. Si se resta la salida de dólares por importaciones de soja, en términos netos la agroindustria argentina exportaría bienes por un total de US$ 25.090 millones, US$ 280 millones por detrás del valor exportado en el 2019. Así, pese a que la producción de los cinco cultivos seleccionados caería un 6% anual, el valor de las exportaciones de granos y sus principales derivados apenas bajaría un 2 por ciento en relación al año anterior”, sostuvo el informe firmado por Federico Di Yenno y Emilce Terré y publicado en eleconomista.com.
En el caso del trigo, la cosecha ya ha avanzado sobre el 99 por ciento de los lotes implantados estimándose una producción de 19,5 millones de toneladas, el valor de las exportaciones proyectadas para el 2020 alcanzaría US$ 2.460 millones, casi US$ 80 millones por encima del valor del año anterior. Sucede que si bien aumenta el volumen del saldo exportable en el nuevo ciclo, el precio promedio anual de exportación caería de US$ 220 por tonelada a US$ 194 en el nuevo ciclo, erosionando parte de esas ganancias.
En el caso del maíz como la soja, en tanto, se está completando actualmente la siembra 2019/20 del cultivo por lo que las proyecciones de producción son aún preliminares, dependiendo de la evolución del clima en sus respectivos períodos críticos. Sin embargo, en base a la proyección actual de producción 2020 de maíz de 49,5 millones de toneladas y 54 millones de toneladas para la soja.
De acuerdo a los precios que hoy se esperan para los respectivos momentos de embarque, se proyecta que las exportaciones anuales de maíz podrían generar un ingreso de divisas por US$ 5.440 millones en 2020, casi US$ 500 millones por debajo del valor exportado el año anterior. Con precios de exportación mayormente en línea con los vigentes el año anterior, la caída se justifica en la baja del volumen exportado a raíz de la caída en la producción desde los 51,5 millones de toneladas que se cosecharon el año pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Economía licitará el lunes dos letras en pesos
LE PUEDE INTERESAR
Diputados emite dictamen del proyecto de Consenso Fiscal
Del lado de la cadena sojera, complejo exportador líder de la economía argentina, se proyecta que para el año 2020 podría exportar poroto y productos derivados de su procesamiento por un valor total de US$ 15.660 millones, US$ 660 millones más que el estimado para el 2019 y US$ 3.400 millones por encima del fatídico año 2018, cuando una severa sequía diezmó la producción sojera.
El producto que más aporta a la generación de divisas del complejo soja, la harina o pellet, representará más del 60% de las mismas con US$ 9.500 millones, US$ 600 millones por encima del año anterior. El aceite de soja, en tanto, estaría en condiciones de registrar exportaciones por un valor anual cercano a los US$ 3.500 millones en el 2020, muy similar a lo registrado en el 2019
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí