
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, y los cinco gremios con representación nacional se reunirán mañana a partir de las 15 horas en el Palacio Pizzurno
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, y los dirigentes de los cinco gremios docentes con representación nacional inaugurarán mañana la Paritaria Federal, sobre la que los principales referentes gremiales depositan "las máximas expectativas para posibilitar salarios dignos y decentes, la formación y la inversión educativa", aseguró esta tarde el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero.
El gobierno del presidente Alberto Fernández decretó la semana anterior el restablecimiento de la Paritaria Federal, y convocó para mañana a las 15 en el Palacio Pizzurno a los cinco sindicatos para acordar una agenda común en el contexto de esa Mesa Salarial Negociadora.
Romero, también secretario de Políticas Educativas de la CGT, aseguró hoy que ese restaurado ámbito de negociación es "de suma importancia", en especial ante "la crisis que padece el sistema educativo en general", y sostuvo que los gremios centrarán sus demandas en "la necesidad de igualar los salarios, proyectar los contenidos educativos y formar y capacitar a los trabajadores ante el avance tecnológico y de la robótica".
"Será un enorme desafío, porque la disparidad salarial en las 24 provincias es grande. Los salarios generales de los docentes se ubican por debajo de la línea de pobreza para más de 250 mil trabajadores y, desde hace ya tiempo, no se invierte el 6 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) en el sistema educativo", puntualizó Romero.
Ese 6 por ciento, precisó, está contemplado en la Ley de Financiamiento Educativo, que "hay que fortalecer y valorizar, al igual que los ingresos, como también se impone la inversión en infraestructura escolar, pero sin mayor presupuesto es imposible", afirmó. Romero explicó que "la principal responsabilidad en ese sentido es del Estado, cuyo rol es central en la tarea de la financiación del sistema".
Enfatizó además que es preciso aplicar "políticas de Estado concretas, colaborar con la gestión -aunque siempre será prioridad la defensa de los trabajadores- y posibilitar que los salarios iniciales de más de 250 mil docentes en todo el país dejen de estar por debajo de la indignante línea de la pobreza".
LE PUEDE INTERESAR
Cartonazo vacante: se viene un superpozo de 200 mil pesos
LE PUEDE INTERESAR
Un corte de luz afectó a vecinos y comerciantes del centro platense
Romero también sostuvo que el plan de trabajo conjunto con la Nación deberá contemplar "la capacitación y formación ante el avance de las nuevas tecnologías y la robótica"; y advirtió la necesidad de que "el Estado dé el ejemplo a la hora de realizar ofertas salariales" porque ya "no puede haber más pagos de sumas no remunerativas".
El dirigente indicó que "hay que modificar la realidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FNID), abonado con aportes nacionales y en parte en negro", lo que constituye "un verdadero problema a la hora de la jubilación".
Por su parte, las fuentes gremiales del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) señalaron hoy "las fuertes expectativas" ante "el regreso de la Paritaria Federal" y sostuvieron que "la mesa negociadora permitirá garantizar los derechos y mejorar los ingresos y las condiciones laborales como consecuencia de todas las protestas".
"El Sadop reconquistó su lugar en la mesa de negociaciones de la Paritaria Federal y consolidó el reconocimiento del ámbito propio -la Comisión Negociadora de la Docencia Privada (Conep)-. Ello fue un logro institucional para que se cumpla la ley", afirmaron.
Los voceros del gremio, que conduce Jorge Kalinger, añadieron que la Paritaria Federal determina "un piso mínimo salarial para los trabajadores de todo el país, por lo que en las paritarias propias de cada jurisdicción ningún gobierno podrá ofrecer montos inferiores a las cifras que acuerden a nivel nacional los cinco sindicatos", concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí