Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Empezaron a peatonalizar centros comerciales y ampliarán espacios gastronómicos

15 de Octubre de 2020 | 21:16

La Municipalidad de La Plata encaró la peatonalización de los centros comerciales, medida con la cual pretende ampliar el uso del espacio público para promover la gastronomía y garantizar el distanciamiento social durante las compras por el día de la madre. Hoy comenzaron las tareas en Cantilo y en Avenida 51. 

En el marco de las propuestas “Calles Abiertas” y “Zona 30” vinculadas al Plan Estratégico 2030, y aprovechando el movimiento comercial y gastronómico generado por la celebración del Día de la Madre, mañana y el sábado la Comuna peatonalizará los centros comerciales de la ciudad como parte de una prueba piloto que busca limitar el tránsito vehicular, generar más áreas peatonales, ampliar el uso del espacio público para el sector gastronómico y asegurar el distanciamiento social. 

En ese sentido, decenas de agentes de la Comuna iniciaron hoy la intervención en las calles y avenidas de los centros comerciales de Cantilo (de Camino Centenario hasta Plaza Belgrano) y Avenida 51 (de 4 a 5) 

Con operativos de higiene y desinfección previos, los agentes instalaron vallas y señalética con la técnica de esténcil especialmente diseñada para delinear las zonas de circulación peatonal e indicar el uso de tapaboca y el respeto de la distancia social. 

Concretamente, las novedosas señales viales indican consignas como ‘Calles Abiertas Centros Comerciales. Viernes y sábado 10 a 19hs’, ‘Calle cerrada a los autos’, ‘Inicio de área peatonal’, ‘Área peatonal transitoria’, ‘Usá tapaboca’ y ‘Mantené la distancia”; mientras que a lo largo del tramo peatonalizado se lucirán siluetas de peatones, demarcando el espacio de circulación excepcionalmente destinado a los transeúntes y las bicicletas.  

Según se recordó, el viernes 16 y el sábado 17 de octubre, de 10 a 19 horas, el Municipio implementará la peatonalización en calle 8 de 47 a 51, calle 12 de 55 a 60, Avenida 51 de 4 a 5 y calle Cantilo de Camino Centenario hasta Plaza Belgrano, en City Bell. 

Cabe destacar que, como parte de la iniciativa y con previa autorización de los vecinos linderos, el Municipio le permitirá a los comercios gastronómicos colocar mesas y sillas en las veredas contiguas al local; así como sobre el sector habitualmente destinado al estacionamiento vehicular, con el fin de ampliar los espacios de atención al público. 

MEDIDAS PARA LA GASTRONOMÍA

Al mismo tiempo, otra opción que el municipio autorizará es permitirle a los comercios gastronómicos la posibilidad de gestionar permisos de sus vecinos linderos, para que puedan extender las mesas y sillas para la atención sobre las veredas continuas al local y con eso ganar lugar para los clientes. 

Conjuntamente, los comercios podrán solicitar ante el Municipio la posibilidad de hacer un cerramiento sobre la línea de estacionamiento de vehículos en la calle, con el fin de que puedan instalar allí las mesas para ampliar los espacios de atención al público.

“Esta iniciativa favorecerá la generación de espacios públicos que abran al juego a la estancia del peatón en zonas comerciales”, se explicó desde la Comuna. 

Al igual que otras experiencias nacionales, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, e internacionales, como Madrid y París, La Plata intentará sumar a los múltiples espacios verdes calles peatonalizadas que permitirán optimizar y ampliar las opciones de circulación de los vecinos y vecinas en zonas comerciales. 

Cabe destacar que todos los comerciantes deberán seguir los protocolos establecidos, propiciando la disposición de una persona cada 2.25 m2; manteniendo el distanciamiento de dos metros entre cada comensal; colocando cartelería visible respecto de la capacidad ocupacional; garantizando las condiciones de higiene, y contando con habilitación comercial vigente y permiso de uso de la vereda.

Además, cada local deberá evitar la aglomeración de personas dejando una franja de dos metros de ancho a lo largo de todo el frente para la circulación peatonal. 

En tanto, las mesas deberán tener un máximo de cuatro comensales y mantener una separación de dos metros o, en su defecto, se deberán instalar medios físicos de separación (mamparas, tabiques de separación, paneles divisores plenos) de una altura mínima de 1.80 metros.

Asimismo, quienes vayan a utilizar veredas lindantes deberán contar con conformidad por escrito de los propietarios indicando plazo, datos personales, domicilio y partida municipal. 

Por último, respecto del uso de la calle, no deberá haber paradas de transporte público a menos de 15 metros desde las líneas medianeras del local, y el espacio a ocupar estará definido por un ancho máximo de 2.20 metros desde el cordón de la vereda y el largo en correspondencia con el frente del local.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla