
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida se enmarca en una prueba piloto y regirá entre mañana y el sábado en los paseos de calle 8, 12, avenida 51 y en City Bell. Se busca preservar el distanciamiento comunitario a fin de evitar la propagación del coronavirus
Como parte de una prueba piloto y con el objetivo de garantizar el distanciamiento social durante las compras por el Día de la Madre, este viernes y sábado se van a peatonalizar distintos centros comerciales de la ciudad. También ampliarán el uso del espacio público de los sectores gastronómicos.
En el marco del Plan Estratégico 2030 y la iniciativa “Zona 30”, que pretende limitar la velocidad de circulación vehicular a 30 km/h en el microcentro platense, el municipio hará una prueba piloto para generar espacios que permitan la permanencia de vecinos en zonas comerciales, manteniendo el distanciamiento social y las medidas de bioseguridad establecidas para evitar contagios por de Covid-19.
Desde la Secretaria de Planeamiento Urbano se indicó: “Atendiendo al Plan Estratégico La Plata 2030, la propuesta apunta a generar más espacio público, que el protagonista sean el peatón, quitando los autos y, en consecuencia, reduciendo la contaminación sonora y ambiental”.
En esta línea, las autoridades señalaron que “buscamos establecer macromanzanas, es decir, unir manzanas y generar una peatonalización para garantizar más espacio para los peatones” y agregaron que “de este modo es que, junto con Espacios Públicos, planificamos el programa Calles Abiertas”.
Según se informó, la prueba piloto tendrá lugar este viernes y sábado de 10 a 19 horas en calle 8 (de 47 a 51); calle 12 (de 55 a 60); Avenida 51 (de 4 a 5); y calle Cantilo (de Camino Centenario a Plaza Belgrano), en la localidad de City Bell.
En ese contexto, se cerrarán las calles de los centros comerciales a los vehículos motorizados y se generarán áreas peatonales transitorias en las que no se podrá estacionar.
LE PUEDE INTERESAR
Efemérides
De este modo, se podrá recuperar espacio público y asegurar el distanciamiento social, ampliando los espacios de circulación de los vecinos y vecinas de la ciudad que circulen por las mencionadas zonas comerciales.
En tanto, desde la Secretaría de Espacios Públicos se informó que “el programa ‘Calles Abiertas’ impulsa la protección ambiental, la generación de más espacio público, la reducción de la cantidad de autos y la vuelta de las actividades turísticas, culturales y gastronómicas garantizando la distancia social en el marco de la pandemia”.
MEDIDAS PARA LA GASTRONOMÍA
Al mismo tiempo, otra opción que el municipio autorizará es permitirle a los comercios gastronómicos la posibilidad de gestionar permisos de sus vecinos linderos, para que puedan extender las mesas y sillas para la atención sobre las veredas continuas al local y con eso ganar lugar para los clientes.
Conjuntamente, los comercios podrán solicitar ante el Municipio la posibilidad de hacer un cerramiento sobre la línea de estacionamiento de vehículos en la calle, con el fin de que puedan instalar allí las mesas para ampliar los espacios de atención al público.
“Esta iniciativa favorecerá la generación de espacios públicos que abran al juego a la estancia del peatón en zonas comerciales”, se explicó desde la Comuna.
Al igual que otras experiencias nacionales, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, e internacionales, como Madrid y París, La Plata intentará sumar a los múltiples espacios verdes calles peatonalizadas que permitirán optimizar y ampliar las opciones de circulación de los vecinos y vecinas en zonas comerciales.
Cabe destacar que todos los comerciantes deberán seguir los protocolos establecidos, propiciando la disposición de una persona cada 2.25 m2; manteniendo el distanciamiento de dos metros entre cada comensal; colocando cartelería visible respecto de la capacidad ocupacional; garantizando las condiciones de higiene, y contando con habilitación comercial vigente y permiso de uso de la vereda.
Además, cada local deberá evitar la aglomeración de personas dejando una franja de dos metros de ancho a lo largo de todo el frente para la circulación peatonal.
En tanto, las mesas deberán tener un máximo de cuatro comensales y mantener una separación de dos metros o, en su defecto, se deberán instalar medios físicos de separación (mamparas, tabiques de separación, paneles divisores plenos) de una altura mínima de 1.80 metros.
Asimismo, quienes vayan a utilizar veredas lindantes deberán contar con conformidad por escrito de los propietarios indicando plazo, datos personales, domicilio y partida municipal.
Por último, respecto del uso de la calle, no deberá haber paradas de transporte público a menos de 15 metros desde las líneas medianeras del local, y el espacio a ocupar estará definido por un ancho máximo de 2.20 metros desde el cordón de la vereda y el largo en correspondencia con el frente del local.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí