

La toma de las muestras se realizo en la Villa Itatí de Quilmes / Télam
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los investigadores que hicieron el hallazgo afirman que su presencia puede ser un indicador del impacto del virus en la comunidad
La toma de las muestras se realizo en la Villa Itatí de Quilmes / Télam
Un equipo de investigadores del Conicet y la Universidad de Quilmes detectaron el nuevo coronavirus en aguas residuales de un barrio popular y observaron que su presencia aumentaba o disminuía de acuerdo con la cantidad de contagios registrados en esa comunidad. Su trabajo, que plantea la posibilidad de utilizar este método como un indicador epidemiológico, es el primero de su tipo en demostrar esa correlación en un ámbito sin sistema cloacal.
“Hasta el momento había muchos trabajos sobre la búsqueda de restos genómicos de SARS-Cov-2 en aguas residuales en España, Italia, Austria, pero siempre fueron en poblaciones con redes cloacales definidas. Nuestro objetivo fue comprobar si esto era posible en barrios populares donde no toda la población tiene cloaca”, explicó Juan Manuel Carballeda, uno de los autores de la investigación.
El trabajo, que se encuentra en proceso de publicación y cuyo autor principal es el investigador Néstor Gabriel Iglesias, arrojó un resultado contundente: “el aumento de casos se correspondía muy bien con el aumento en la detección de genoma de SARS-Cov-2”.
El estudio se realizó en el barrio Itatí de Quilmes entre mayo y septiembre de este año: “Analizando topológicamente el barrio vimos que la mayor parte de la descarga va a una laguna a cielo abierto y pasa por un bomba que ayuda en esa descarga, y ahí es donde tomamos las muestras”, describió Carballeda.
“Allí se coloca un aparato que toma muestras cada veinte minutos durante seis horas, ese material se lleva al laboratorio, donde se hace la extracción de ácidos nucléicos y sobre eso se realiza la PCR en tiempo real, similar al proceso que se utiliza para hacer diagnóstico”, detalló el investigador.
“Observamos para esta comunidad que las mediciones de las concentraciones de SARS-Cov-2 en aguas superficiales contaminadas por aguas residuales pueden considerarse como una estimación de los cambios en la prevalencia de Covid-19 a nivel de población”, señalaron los autores en las conclusiones.
LE PUEDE INTERESAR
Un estudio advierte que la inmunidad contra el COVID decae rápido
LE PUEDE INTERESAR
Aerolíneas denunciará a quienes evadan los controles sanitarios
Si bien “la búsqueda de virus en las aguas cloacales es una herramienta de vigilancia epidemiológica muy interesante”, Carballeda reconoce que existen “muchas salvedades sobre su uso como herramienta única, más que nada cuando surgen resultados negativos: porque la no detección puede ser porque hubo lluvias intensas, un problema en la toma de la muestra, alguna contaminación”.
“Esto significa que si el resultado es negativo no podemos descartar que haya casos, pero sí vimos que cuando los casos aumentaron se incrementó la detección”, señaló.
El trabajo, que se realizó en coordinación con el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (Opisu) y con el Municipio de Quilmes, fue parte de una estrategia de vigilancia en el barrio que incluyó además el seguimiento y el rastreo de contactos.
“En Itatí hubo una política de mitigación muy fuerte de casos, de hecho los estudios de serológicos posteriores arrojaron una prevalencia del 17% a diferencia de otros barrios populares como fue el barrio 31 en CABA donde se concluyó que se había infectado más del 50% de los habitantes”, describió el investigador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí