
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un reciente artículo sostienen que los ensayos con voluntarios arrojan resultados rápidos y que "no está claro que a partir de esos estudios, que probablemente solo incluyen voluntarios jóvenes, se pueda predecir la eficacia de la vacuna en adultos mayores"
Científicos de la Universidad de Oxford defienden en un artículo publicado por la revista "The Lancet" la necesidad de elaborar una metodología estandarizada para evaluar la eficacia de las vacunas contra la covid-19. Los investigadores subrayan que determinar si una vacuna en particular protege contra los efectos más severos de la enfermedad y reduce la mortalidad puede no ser posible en los ensayos clínicos, sino que requerirá "estudios continuados a largo plazo".
Esos análisis se llevarán a cabo una vez la vacuna en cuestión haya obtenido la luz verde para ser inoculada a la población, resaltan los científicos en un comunicado de "The Lancet". Alertan asimismo de que los ensayos con voluntarios humanos que se exponen al coronavirus pueden arrojar resultados rápidos sobre la eficacia de una vacuna, pero "no está claro que a partir de esos estudios, que probablemente solo incluyen voluntarios jóvenes, se pueda predecir la eficacia de la vacuna en adultos mayores".
Ante esos escenarios, los autores del trabajo hacen hincapié en la necesidad de desarrollar "metodologías estandarizadas" para lograr producir "comparaciones significativas de las diversas candidatas a vacuna contra la covid-19, a fin de asegurarse que se distribuyen las más efectivas".
"Es poco probable que veamos una sola vacuna ganadora en la carrera contra el covid-19. Distintas tecnologías ofrecerán ventajas diversas", apuntó la experta en enfermedades infecciosas y microbiología Susanne Hodgson.
Actualmente hay 44 candidatas a vacuna en fase de ensayo clínico, más otras 154 en desarrollo preclínico, una amplia gama que se sirve de diversos enfoques científicos y tecnologías.
El grupo de científicos de Oxford argumenta que el seguimiento a largo plazo de las personas que reciban las vacunas candidatas será imprescindible para evaluar la eficacia contra la enfermedad y su efecto en la mortalidad, así como para asegurarse de que son seguras.
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata, el miércoles arranca con nubes y termina con lluvias
LE PUEDE INTERESAR
Otras 430 personas murieron y 14.308 contrajeron COVID-19
"Para determinar que una vacuna protege contra la versión severa de la covid-19, un ensayo clínico debe demostrar que se producen significativamente menos casos en individuos vacunados comparado con individuos que no lo fueron", subraya Kate Emary, miembro del equipo de desarrollo de vacunas de Oxford.
"Aun así, solo una pequeña proporción de los individuos infectados con SARS-CoV-2 desarrollan la enfermedad severa, lo que significa que se necesita una cantidad extremadamente alta de voluntarios en un ensayo clínico para lograr una medida fiable sobre la eficacia de la vacuna", detalla la experta. Por ese motivo, "es probable que solo sepamos si una vacuna protege contra la enfermedad severa una vez se haya inoculado a una población amplia", agrega.
Los autores del trabajo resaltan que "es imperativo que los resultados en términos de eficacia de una vacuna para el SARS-CoV-2 sean analizados de manera crítica, con rigor científico, para comprender su significado clínico y las posibilidades de generalización".
Avanzan que algunos países pueden comenzar a vacunar a su población en base al nivel de seguridad y al convencimiento de que su candidata dispara una respuesta inmune, pero alertan de que "el objetivo del desarrollo de una vacuna es lograr evidencia directa de su eficacia en la protección de humanos contra la infección".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí