Cómo es el plan de urbanización que piensan en la Provincia
Edición Impresa | 31 de Octubre de 2020 | 03:34

En el gobierno bonaerense salieron a respaldar el proyecto integral de urbanización y negaron que, como afirmaron en la Municipalidad, no haya tenido avances en los últimos meses.
Aunque reconocen que la usurpación de Los Hornos se ha ido expandiendo a partir de distintos fenómenos, entre los que mencionan las dificultades para custodiar los acceso a un predio de grandes dimensiones, en la Provincia aseguran que el “Proyecto Integral de Urbanización de Los Hornos” sigue avanzando, ahora enfocado en la relocalización de las casillas precarias en lotes demarcados siempre y cuando las familias firmen las actas acuerdo. La tarea está a cargo de la Subsecretaría de Hábitat del ministerio de Desarrollo, que cada 15 días hace reuniones en una parroquia cercana para trabajar con las familias de la toma.
El proyecto del ministro Larroque apunta a producir lotes con servicios básicos (luz, agua, etc.) para las familias de la toma que fueron censadas por la Provincia. También se generarán áreas para la ejecución de viviendas dirigidas a sectores medios, trabajadores agremiados y de la economía popular. “La idea es poder crear unos 1.400 lotes con servicios y levantar 1.400 viviendas Procrear de dos plantas”, detallan.
En la actualidad existen nueve barrios vulnerables (con déficit urbanístico y habitacionales), donde viven aproximadamente 1550 familias. Unos 6.200 habitantes en total.
AREAS
El plan oficial prevé la creación de un área residencial que comprenderá 1.500 lotes individuales para vivienda y un sector de vivienda de densidad media, ubicadas en el sector cercano a las redes de infraestructura existente (ver gráfico). A su vez, se considera la localización de equipamientos urbanos como escuelas, centros de salud y plazas sectorizadas. Esta porción es de 60 hectáreas aproximadamente.
También se contempla la creación de espacios verdes (plazas y boulevares con forestación) y un parque agrario “enmarcado en desarrollo productivo de la ciudad específicamente en el cordón frutihortícola adyacente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE