Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los hitos en la investigación de la hepatitis C

5 de Octubre de 2020 | 11:26

Antes de la investigación de Harvey Alter, Charles Rice y Michael Houghton se desconocía la causa de la mayoría de las hepatitis, y fue gracias al trabajo de los flamantes tres premios Nobel que ahora se sabe que la hepatitis C es la principal causa de cirrosis hepática y cáncer de hígado y se conoce el virus responsable de la enfermedad.

Previamente se habían identificado las causas de la hepatitis A, principalmente ligadas a la transmisión relacionada a la ingestión de agua o alimentos contaminados, y de la hepatitis B, que se transmite a través de la sangre y cuyo virus fue descubierto en la década de 1960 por Baruch Blumberg, galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1976, reportó la agencia ANSA.

Sin embargo, las causas de muchos otros casos de hepatitis aparentemente inexplicables aún no identificaron.

Alter fue el primero en estudiar estas misteriosas formas de hepatitis y, mientras trabajaba en los Institutos Nacionales de Salud (NIH), advirtió que la sangre de los pacientes afectados por la extraña enfermedad era contagiosa para los chimpancés, y una investigación adicional reveló que el agente infeccioso tenía las características de un virus.

Así quedó claro que se trataba de una nueva forma de hepatitis y para subrayar su naturaleza, aún confusa, se decidió llamarla "no A-no B".

Entonces, el desafío se convirtió en poder identificar el virus, pero eso no se logró en diez años de investigación.

Fueron los análisis realizados por Houghton en los laboratorios de la farmacéutica Chiron los proporcionaron el primer identikit genético del virus, y demostraron su pertenencia a la familia Falvivirus y se lo denominó "virus de la hepatitis C".

En ese momento, quedaba por ver si el virus C desencadenaba la hepatitis por sí solo y las técnicas de ingeniería genética utilizadas por Rice en la Universidad de Washington en St. Louis demostraron que era suficiente para inyectar el material genético del virus, es decir, su ARN, en animales, y causar la enfermedad.

En ese momento todas las piezas del rompecabezas encajaron y el descubrimiento allanó el camino para el diagnóstico de la enfermedad, mediante análisis de sangre, y la posibilidad de desarrollar tratamientos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla