Insólito: denuncian que en el Reino Unido no sumaron cerca de 16.000 casos de COVID-19 porque no entraron en el Excel
| 5 de Octubre de 2020 | 16:01

El diario británico The Guardian denunció que las autoridades del Reino Unido cargaban los contagios en un archivo de Excel y, al quedarse sin filas por agregar en su hoja, dejaron por fuera 15,841 pruebas positivas.
El programa de la empresa Microsoft permite un millón de filas, por lo que la imposibilidad de sumar más es lo que pudo haber llevado al sistema de salud público a perder esta gran cantidad de casos. "El error de datos significa que 50.000 personas potencialmente infecciosas pueden haber sido pasadas por alto por los rastreadores de contacto, que no los contactaron para que se autoaislaran", publicó el diario.
Si bien precisan que el sistema de recoilación de datos mejoró desde los primeros días de la pandemia, cuando parte del trabajo se realizaba con llamadas telefónicas y anotaciones en papel, todavía está lejos de ser automatizado.
Ayer el Reino Unido superó los 500.000 casos positivos por coronavirus y en su último informe publicado, los servicios sanitarios británicos contabilizaron 22.961 casos en las últimas 24 horas, una cifra muy superior a las del resto de la semana, situadas en promedio entre 6000 y 7000 casos nuevos cada día.
El sábado las autoridades informaron que las cifras muy altas se debían a un problema técnico que retrasó la publicación de casos entre el 24 de septiembre y el 1° de octubre. Desde marzo, el país contabiliza 502.978 contagiados.
Con la esperanza de evitar una nueva cuarentena estricta, el gobierno del primer ministro Boris Johnson intensifica las acciones locales para tratar de controlar la propagación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE