La escolarización sin rumbo
Edición Impresa | 6 de Octubre de 2020 | 04:23

Guilermina Tiramonti
Investigadora de Flacso.
Hay un consenso generalizados entre los estudiosos que intentan identificar las características del mundo contemporáneo, sobre la permanencia del cambio y la necesidad de formar individuos preparados desde lo emocional y cognitivo para adaptar el comportamiento a un mundo que nos obliga a tratar todo el tiempo con lo incierto.
Sin duda , la pandemia ha sido y es una irrupción inconmensurable en nuestra vida y en las prácticas de todas y cada una de las instituciones de la sociedad, desde las mas simples a las complejas. Sin embargo, luego 100 días parecen un plazo razonable para que, quienes todavía no se han adaptado a las incertidumbres del cambio pero sí han optado por guiar a nuestra sociedad en su carácter de funcionarios públicos, hayan reflexionado sobre el hecho de que el tiempo pasa, el curso escolar está cercano a su fin, y no se ha desarrollado ningún plan para la multiplicidad de interrogantes que genera la situación excepcional de que las escuelas están cerradas a cal y canto y los niños, jóvenes y sus familias no conocen ningún plan de retorno.
¿ Que haremos con los que han perdido su vínculo con la escuela y es posible que estén atravesando por una situación de extrema necesidad que los haga descartar la continuidad de su escolarización? Y los que debieran haber cursado su último año de la escuela primaria, ¿terminarán el año sin ninguna devolución de sus docentes respecto a su preparación para encarar la futura secundaria? Y ¿ los que terminan definitivamente el período de escolarización? ¿Deberán asumir que la finalización de 13 años de escuela se diluye en una suspensión sin fin?
Y los chicos que cursaron primer grado y no pudieron aprender a leer, ¿deberán esperar al año siguiente para acceder a la lectura?
No le pedimos a los funcionarios que sean expertos navegadores de la incertidumbre, simplemente que nos demuestren que tienen una mínima escucha , voluntad e inteligencia para construir las alternativas que necesitamos para que los chicos vuelvan a la escuela.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE