
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y su motosierra: “Fui insensible”
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apuntan a la honestidad y la humildad como rasgos que llevan a una persona a estar más volcada ante un problema
Según estudio, la personalidad influye sobre la conducta del ser humano hacia el medio ambiente / EFE, Leopoldo Smith Murillo
PILAR GONZÁLEZ MORENO
El informe recogido en la revista del Colegio Oficial de Psicólogos (COP) señala que las personalidades con más apertura a la experiencia y más honestas y humildes son las que presentan mejor actitud y comportamiento a favor del cuidado del medio ambiente.
Estas son al menos algunas de las conclusiones de un reciente metaanálisis publicado en la revista Perspectives on Psycholigical Science.
Las fuentes refieren que, con el objetivo de investigar el papel de los factores o rasgos de personalidad en la conducta hacia el medio ambiente, un equipo de investigación, dirigido por Alistair Raymond Bryce Soutter, de la Universidad de Edimburgo, ha llevado a cabo una revisión sistemática de los estudios científicos al respecto.
Tras la revisión de los artículos publicados, los autores del estudio seleccionaron un total de 38 investigaciones con adecuada calidad metodológica, que comprendían una muestra final de 44.993 personas de más de 19 países. Se trata, explican, de la primera revisión sistemática que ha analizado en profundidad esta cuestión.
Sus autores afirman que “dado que se considera que el cambio climático y sus consecuencias se encuentran entre los desafíos más importantes para la humanidad y el ecosistema de la Tierra, es importante comprender por qué las personas adoptan o no actitudes y comportamientos ambientales”.
En este sentido, el análisis del papel de los rasgos de personalidad permite ofrecer nuevas vías para comprender estas diferencias y proporciona información con interesantes implicaciones prácticas para el diseño de campañas de concienciación dirigidas a la población.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: las otras enfermedades que dispara la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Océano Atlántico: tuvo su década más calurosa en al menos 2.900 años
Los estudios seleccionados en la revisión sistemática habían utilizado la prueba de personalidad Big Five, que ofrece puntuaciones en los cinco rasgos de personalidad (extraversión, neuroticismo, amabilidad, conciencia y apertura)
O también un test basado en el modelo HEXACO (que incluye esos cinco rasgos, más una medida de honestidad-humildad), así como una evaluación de diferentes actitudes y comportamientos hacia el medio ambiente.
De los factores de personalidad analizados, la apertura a la experiencia es el rasgo que presenta una asociación más fuerte con actitudes proambientales (r=.22) y conductas proambientales (r=.21), seguido de la honestidad-humildad (r=.20 y r=.20 respectivamente).
Así como a estar más dispuestas a aceptar nuevas ideas, lo que les permite acceder a un conocimiento más completo sobre las consecuencias de las acciones humanas en el medio ambiente y sobre nuevos hábitos para reducir este impacto, motivando su conducta proambiental y facilitando la incorporación de nuevas formas de comportarse.
En relación con la honestidad y humildad, los autores plantean que, en la medida en que este rasgo está relacionado con una actitud de respeto hacia las demás personas y la cooperación con los otros, esto puede verse reflejado también en una actitud de respeto hacia el entorno y medio ambiente.
Otros rasgos de personalidad, como la amabilidad y la conciencia, mostraron asociaciones significativas con la actitud y conducta proambiental, aunque en menor medida.
Según sugieren los autores del estudio, y de acuerdo con los resultados obtenidos, las campañas de promoción de conductas proambientales deberían dirigirse a los grupos que menos tendencia tienen hacia esta preocupación medioambiental.
Para el primer grupo (las personas con menor apertura experiencia), las campañas dirigidas a la incorporación de prácticas ecológicas que ya están extendidas entre la población y son conocidas podría resultar una estrategia más eficaz que proponer nuevos hábitos.
En el caso de las personas con poca honestidad, humildad y amabilidad (que sería otra de las poblaciones diana para este tipo de campañas), las campañas basadas en imperativos morales hacia el medio ambiente no parecen ser las mejores indicadas debido a que estas personas tienden a desconfiar de este tipo de argumentos.
Para este caso, un mensaje dirigido a poner en valor las ganancias personales, como el ahorro económico de la adopción de una conducta proambiental, será más eficaz para motivar el cambio de conducta, tal y como se sugiere en el artículo.
Hay factores señalados en este estudio como el de la amabilidad que tienen una gran correlación con la experiencia y los valores adquiridos y aprendidos a lo largo del proceso vital de la persona. También incide el factor del universalismo, el tener conciencia de que no eres un ente aislado y formas parte del conjunto del universo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí