
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Familiares, amigos, allegados y compañeros del Personal de Salud fallecido por Covid-19 en la Ciudad de La Plata realizarán un homenaje a las víctimas en el que además expondrán las problemáticas que viene enfrentando el sector desde el 19 de marzo, cuando se promulgó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), bajo la normativa de “Emergencia Sanitaria” proclamada por el Ministerio de Salud de la Nación.
El acto se llevará a cabo en la Plazoleta Árabe – Siria, de Avenida 1 entre 50 y 51, el próximo sábado 21 de noviembre a las 13:30.
En el acto se colocará una piedra de mármol de 50 por 70 centímetros con una placa conmemorativa, se plantará un jacarandá y se llevará a cabo una suelta de globos por cada trabajador que perdió la vida producto de la pandemia.
Al frente de la organización del evento se encuentra el Lic. Damián Mainetti, nieto del reconocido cirujano José María Mainetti.
La idea de la ceremonia fue de Hugo Alva, enfermero del turno noche del Instituto Médico Platense (IMP), en el marco del velatorio de unos de los profesionales de la salud muerto por Coronavirus.
Según se indicó en un comunicado difundido por los organizadores, no participarán entidades médicas y se decidió dejar de lado toda actividad política, sean funcionarios o ministerios públicos.
LA PROBLEMÁTICA
Según dieron a conocer la situación de enfermeros y enfermeras se encuentran muy delicada ya que "pueden encontrarse con la obligación de viajar a otras provincias, sufren la modificación en sus horarios de trabajo y corren el riesgo de perder el período de vacaciones y hasta de cumplir su actividad en negro, sin posibilidad alguna de recibir sus familiares una indemnización".
A esto se debe sumar que las Aseguradoras de Riesgo del Trabajo aducen que los profesionales de la salud contagiados se vieron afectados por su propia tarea o bien por tener residencia en los denominados “barrios populares.”
Y detallan que "las ART dan el alta médica por días, en vez de realizar un seguimiento por la sintomatología, mientras que el personal afectado carece de toda evolución de la patología".
"En cada región sanitaria se observa la misma situación: bajos salarios, mal equipamiento, faltante de insumos básicos y destrato por parte de las autoridades" apuntaron en el comunicado.
LAS SECUELAS
Sobre este punto señalaron que "al inicio de la Pandemia en nuestro país, la falta de información y prevención era notoria por lo que las primeras señales de alerta se focalizaron en torno a los trabajadores".
Agregaron que "A medida que aumentaban los contagios, se fueron incrementando los cuidados. No obstante, las secuelas físicas y psíquicas fueron aumentando sobre el personal de salud que se vio desbordado en sus ámbitos de labor sanitaria, tanto público como privado".
Y añadieron que "Todavía no se ha implementado la Ley 14.408 referida a los Comités Mixtos y sólo de activan los protocolos, en medio de una mala comunicación de las políticas sanitarias en los ámbitos municipal y provincial".
LOS FALLECIDOS
La muerte de Silvio Cufré un enfermero de 47 años de Brandsen a quien obligaron a desempeñar sus funciones enfermo, el 18 de abril, fue la primera de un trabajador de la sanidad y desde la pérdida del profesional, que se desempeñaba en el Instituto Médico su localidad, la cantidad de “caídos” se incrementaron aunque tuvieron un período de latencia entre cada una de las bajas.
Hubieron pocos casos entre los meses de mayo y junio, para crecer de manera considerable una vez que comenzó el período invernal hasta la actualidad.
LA SITUACIÖN DE MAINETTI
Agustín Damián Mainetti es kinesiólogo respiratorio en el Área Critica de Terapia Intensiva y muchos de sus compañeros que murieron por Covid – 19, fueron atendidos por él. De los doce casos registrados en La Plata (trece en el total de la región, sumando al de Silvio Cufré), siete fallecidos tuvieron el seguimiento diario por parte del nieto del Fundador del Centro Oncológico de Excelencia (COE) y quien fuera formador de René Favaloro.
Mainetti, quien hasta el mes de agosto era parte del cuerpo de kinesiólogos del Hospital Italiano de La Plata, viajó como voluntario a la Provincia de Jujuy, ante la gran cantidad de bajas de compañeros, por intermedio del Ministerio de Salud de La Nación y con la autorización del Director Médico de la entidad Dr. Hugo Pinedo, con una licencia sin goce de sueldo por 15 días.
A su regreso, fue despedido con la justificación por parte del Jefe de Recursos Humanos de la Institución, el Cdor. Antonucci, quien adujo que “la situación del nosocomio estaba en peores condiciones que en el norte argentino.”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?