
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico del economista Martín Redrado
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La dirigencia definió por unanimidad continuar con los trabajos en la Platea y planea terminar la nueva etapa en junio de 2021
Desde donde termina ahora la “Basile”, serán 18 metros más hacia avenida 60. Un tramo importante / D. Alday
Tras una reunión de Comisión Directiva, Gimnasia definió ayer seguir con las obras en la histórica Platea H Néstor Basile.
Los miembros de la dirigencia albiazul aprobaron por unanimidad retomar los trabajos tras 4 años y medio desde aquel primer tramo inaugurado en agosto de 2016.
De este modo, se definió la construcción de la tribuna que va hacia la avenida 60, con escaleras, ascensor y bandeja superior incluida y además culminar la segunda bandeja de la platea que ya está en funciones.
Se crearán nuevos palcos, que una vez terminados serán vendidos para recuperar parte de la inversión.
Según se informó desde la CD a este medio, la obra costará aproximadamente 70 millones de pesos y la primera inyección económica para reiniciar los trabajos correrá por cuenta del Vicepresidente Primero de la institución, Jorge Reina.
El Vicepresidente Primero, Jorge Reina, será el principal aportante
LE PUEDE INTERESAR
River y Boca se guardan lo mejor que tienen para la Libertadores
LE PUEDE INTERESAR
Racing quiere una alegría antes de su gran duelo copero
En tanto, la ejecución estará a cargo de los arquitectos Carlos Giménez (actual dirigente albiazul), Luis Díaz y el dirigente e ingeniero José Luis Staiano, vocal primero y encargado del área de infraestructura del club, tendrá una participación activa dentro del proyecto tripero.
En diálogo con este diario, el propio Staiano contó algunos detalles de la obra en cuestión.
“Los trabajos contemplan los accesos para poder habilitar las 880 plateas que están arriba, más los ascensores, que son importantes para el acceso de personas con discapacidad”, destacó.
Asimismo, comentó que el grueso de este nuevo plan es la concreción de “los 18 metros hacia avenida 60 en los cuales van a entrar unas 460 plateas, es decir que habrá más de 1300 plateas nuevas en total en todo ese sector”
En tanto, también contó que serán seis los nuevos palcos que se construirán, que tendrán unos “3 metros” y que podrán albergar “entre 12 y 14 personas”.
Y repasó: “Hoy la platea H tiene 16 palcos para 12 personas, más 2360 plateas, es decir que actualmente tiene casi 2600 lugares. Ahora se sumarán 1400 nuevos con los 6 palcos incluidos. Entonces, el total de la capacidad quedaría en alrededor de 4000 personas”.
En cuanto a los tiempos, confesó que la intención es culminar el proyecto a mediados de 2021: “Comenzaría todo de acá a un mes y planeamos terminarlo para el aniversario del club. Hecho esto, antes de que nos vayamos como comisión, tendríamos terminados los 90 metros de la Platea H”.
En otro orden, aseguró que el bosquejo sufrió pocas modificaciones respecto al original: “No ha tenido ninguna alteración sustancial, es más yo estoy en continuo contacto con el arquitecto Díaz y modificamos algunas cosas a favor de la comodidad del socio que adquirió las plateas, ya sea la altura de barandas en plateas y palcos como la colocación de juntas de masilla de poliuretano por parte de la empresa Prear que no estaba en el proyecto anterior. Seguimos trabajando en conjunto con el arquitecto Díaz y con Carlos Giménez”.
Para llevar adelante este nuevo proceso, y tal como confió Staiano, se creará un fideicomiso con el fin de financiar y controlar las obras y el mismo estará auditado por la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata.
El tesorero Gerardo Marzola explicó algunas cuestiones técnicas sobre esta articulación.
“El fideicomiso es de garantía, va a recibir el producto de la venta de las plateas y palcos que se construyan para garantizar la devolución de los fondos a los aportantes y será auditado por la Universidad Nacional para darle mayor tranquilidad a los aportantes”.
En tanto, reconoció que el presupuesto para culminar la obra “hoy es de 70 millones de pesos, abierto en 51.5 en todo lo que provee Prear más un 35 por ciento estimado en la obra civil de bases, accesos, ascensores, butacas y cierre de palcos”.
Justamente para comenzar a concretar esta nueva etapa, el principal aportante, que es el mencionado Reina, se hará cargo del “35 por ciento del anticipo a Prear sobre los 51.5, que es lo que más tarda en hacerse”
Una vez culminado este nuevo plan, quedará por terminar entonces el tramo que va hacia el otro lado de la cancha, es decir hacia la tribuna del Bosque.
“Seguramente esperando que sea un éxito este fideicomiso y se puedan vender los 6 palcos y las más de 1300 plateas, se harán los 18 mts que dan al bosque”, retomó y cerró José Luis Staiano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí