
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuatro hectáreas fueron entregadas a un grupo de una comunidad originaria. Ahora, la Comuna buscará reubicarla
En Gimnasia se encendieron las alarmas tras la cesión de 41 mil metros cuadrados de estancia Chica
Revuelo por la cesión de 41.254 metros cuadrados (4 hectáreas) linderos al predio de Estancia Chica de Gimnasia a una comunidad originaria denominada Iwi Imemb’y (Hijos de la Tierra). La noticia se conoció ayer pero es una negociación que lleva al menos dos años. En horas de la noche fuentes municipales le aseguraron a este medio que la medida será vetada hoy por el intendente Julio Garro, quien convocará a una mesa de trabajo.
Se trata de una movida dentro del Proyecto provincial agrícola de comunidades originarias. En ese marco, el año pasado el Concejo Deliberante platense -por unanimidad- aprobó un proyecto de la Comisión Provincial por la Memoria, empujado por un pedido judicial.
“Hace dos años llegó una orden judicial al municipio donde el Estado nacional disponía que esa nomenclatura catastral sea cedida a una comunidad originaria. Nosotros cumplimos, mediante el Concejo Deliberante, y nos reunimos con ellos”, aclaró el intendente Julio Garro a EL DIA.
El problema está centrado en esas tierras entregadas. ¿Pertenecen a Gimnasia o son fiscales? ¿O son tierras cedidas por la dirigencia del Club para que sean parte del espacio verde del proyecto del Club de Campo?
“Aunque no sean de Gimnasia, hoy no estamos discutiendo eso, esta situación no le conviene a nadie. Por eso convocamos a la comunidad para charlar y ofrecerles otro lugar. Existen tres o cuatro alternativas y vamos a revocar ese convenio”, agregó el intendente, que dijo haber hablado con el presidente Gabriel Pellegrino y con el referente de Hijos de la Tierra. “No hubo mala intención de nadie”, aclaró
La cesión firmada es en Comodato por 99 años de la parcela municipal identificada catastralmente como Circunscripción VIII, Sección L, Fracción 23h, Partida Municipal 342192, Matrículas 39.902-74.196, Partido 055. Estas cuatro hectáreas están ubicadas en la calle 38 entre Ruta Provincial nro 36 de la localidad de Abasto. Geográficamente están detrás de la Escuela Agraria.
LE PUEDE INTERESAR
Tedeum: el Arzobispo llamó a construir una sociedad “más inclusiva”
LE PUEDE INTERESAR
La joven violinista que lucha contra un cáncer agresivo y necesita ayuda
Se trata de un sector del predio donde Gimnasia tiene previsto comenzar a lotear para la construcción de dos clubes de campo. Este espacio que les pertenece, según afirman en el Lobo, es el que iba a ser un espacio verde, imprescindible para la aprobación de los contratos de construcción.
Desde la Municipalidad dicen lo contrario: que esas tierras habían sido cedidas por la dirigencia de Gimnasia en la década del ‘80, cuando se aprobó el loteo del Club de Campo, emprendimiento que nunca se pudo realizar.
“La parcela cedida en préstamo, corresponde a tierras que el Club Gimnasia Esgrima La Plata cedió para reserva fiscal en 1980 a la Municipalidad de La Plata para la concreción del loteo urbanístico Estancia Chica. Ley 9.533”, se informó desde la Comuna.
Días atrás integrantes de esta comunidad colocaron dos casillas y ahí fue cuando el Club tomó conocimiento del caso. Incluso hubo socios e hinchas que intentaron desalojarlos, pensando que estaban usurpando tierras.
Por ahora hay una tensa calma. Desde el lado de Gimnasia y en la Municipalidad creen que el problema se puede solucionar, sin necesidad de acudir a la justicia. Pero la comunidad guaraní tiene la documentación que avala esa cesión de tierras y que ahora les pertenecen. Aceptarían una reubicación.
Los Iwi Imemb’y son una comunidad originaria que tiene base en El Peligro y El Pato. Desde hace años que está negociando con diferentes gobiernos municipales la cesión de tierras para el asentamiento de sus integrantes. Según el segundo punto del contrato de comodato firmado con la Municipalidad, “el inmueble será cedido exclusivamente para reagrupar a todas las familias miembro y a ejercitar sus costumbres ancestrales del pueblo agricultor con el objeto de desarrollar su cultura en relación con la naturaleza, cultivando la tierra, favoreciendo a la preservación de su identidad y cosmovisión como comunidad indígena de manera colectiva”.
La Municipalidad afirma que se trata de un terreno fiscal y que el Lobo lo cedió en los ‘80
En Gimnasia aseguran que esa parcela es el espacio verde del club de campo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí