
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo confirmaron ayer sus desarrolladores, que dijeron haber registrado picos de hasta 90% según la forma de administración, un fenómeno que ahora intentan esclarecer
El laboratorio británico AstraZeneca y la universidad de Oxford anunciaron ayer que su vacuna contra el coronavirus mostró “una eficacia promedio del 70 por ciento” en sus pruebas preliminares. Si bien este resultado la convierte en la de menor efectividad de las evaluadas hasta ahora, los desarrolladores se mostraron optimistas ya que aseguraron haber registrado hasta un 90 por ciento de efectividad según su forma de administración, un fenómeno que intentan explicar.
“La eficacia y seguridad de esta vacuna confirman que será muy efectiva contra el COVID-19 y que tendrá un impacto inmediato en esta emergencia de salud pública”, aseguró ayer el jefe ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot.
El primer análisis de la vacuna de Oxford -que lleva adelante un ensayo clínico con unas 24.000 personas en el Reino Unido, Brasil y Sudáfrica- indica que ésta tiene una eficacia del 62 por ciento cuando se administran dos dosis con un intervalo de un mes, y de hasta el 90 por ciento cuando se aplica primero media dosis y después una segunda completa. Esa notable diferencia de eficacia según la forma de administración es algo que los investigadores no logran todavía entender.
“Tenemos una vacuna efectiva que salvará muchas vidas. Hemos encontrado que uno de nuestros regímenes de dosificación puede ser alrededor de 90 por ciento efectivo y si este régimen de dosificación se utiliza, más personas podrían ser vacunadas con el suministro de vacunas planificadas”, señaló el profesor Andrew Pollard, director del Grupo de Vacunas de Oxford y responsable de su ensayo clínico.
Por lo pronto, con una media del 70 por ciento, de efectividad, la vacuna de Oxford se perfila menos efectiva que las de presentadas por el gobierno ruso, Pfizer y Moderna, todas ellas con una efectividad mayor al 90 por ciento.
Pese a diferencia de efectividad que evidencian los resultados preliminares de un corte hecho en base a 20 mil voluntarios, la vacuna de Oxford ofrece la gran ventaja de utilizar una tecnología más tradicional que la de sus dos competidores, lo que la hace menos costosa y más fácil de almacenar y transportar, ya que no necesita ser conservada a muy baja temperatura.
LE PUEDE INTERESAR
Enojo, tristeza y miedo, las emociones que más afectaron a los chicos en la cuarentena
LE PUEDE INTERESAR
Reportaron otras 120 muertes y 4.625 casos de COVID en el país
Para la patóloga argentina residente en el Reino Unido Marta Cohen se trata de la vacuna “más económica, ya que tiene un costo de 3 euros por dosis”, y también “la de más fácil conservación”, dado que sólo requiere “entre 2 y 8 grados”. Esto la convierte en “la más fácil de llevar a países en vías de desarrollo”.
“Esta vacuna está pidiendo la aprobación de emergencia de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para poder comenzar a ser administrada prontamente”, dijo la especialista a través de un video difundido en sus redes sociales y apuntó que el laboratorio “comenzará la preparación de 3 mil millones de dosis para el 2021”.
La vacuna experimental de Oxford está elaborada a partir de una versión debilitada de un adenovirus del resfriado común de los chimpancés, modificado con información genética del nuevo coronavirus para entrenar las defensas del cuerpo humano sin riesgo de padecer COVID.
Oxford y AstraZeneca se han comprometido a suministrar la vacuna sin ánimo de lucro durante la pandemia, una decisión que se mantendría para siempre en los países de menos recursos. La farmacéutica ya ha firmado acuerdos para vender 3.000 millones de dosis en todo el mundo, según sus cifras.
Los resultados preliminares surgieron de unos dos mil voluntarios
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí