
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
Frío saludo entre Milei y Lula en la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
¿Vuelve Shakira? la cantante anunciaría su regreso a nuestro país y sus fans están en llamas
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Tini tiene la llave para abrir el candado en el corazón de De Paul
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe de la Sociedad Argentina de Pediatría mostró el fuerte impacto que tuvo el aislamiento entre la población infantil
Casi ocho de cada diez niños argentinos (el 77%) se sintieron ‘enojados’ por la cuarentena y el 68% presentó distintos grados de tristeza, según un estudio de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) que relevó las percepciones de más de 4.500 niños, niñas y adolescentes durante el período de aislamiento social.
El informe presentado por la SAP en el marco de la Semana de los Derechos del Niño (que concluye el próximo viernes) mostró además que siete de cada diez niños y adolescentes de entre 6 y 18 años experimentaron sentimientos negativos como desánimo y aburrimiento, y seis de cada diez reconocieron haber tenido miedo, ya sea por ellos mismos (24%) o por terceros (21%).
Entre quienes la cuarentena les provocó enojo, el principal motivo lo constituyó la dificultad de las tareas escolares (45%); pero también las medidas derivadas de la cuarentena, especialmente para el grupo de 6 a 9 años de edad.
Respecto a las tres primeras cosas que quieren hacer una vez que termine la pandemia sobresalieron los encuentros con los afectos (79%), la recreación (65%), la vuelta a la rutina (32%) y la actividad física (28%).
“La pandemia, la cuarentena y el abordaje del COVID privilegiaron una mirada biologicista y centrada en el virus, que prácticamente anuló toda otra mirada más comprensiva de la complejidad del ser humano”, señaló Jorge Cabana, ex presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, al explicar lo que motivó la investigación.
Realizado a nivel nacional a través de las filiales de la SAP, el estudio sobre “Percepciones y Sentimientos de Niños Argentinos frente a la Cuarentena” se propuso “relevar el impacto de ésta en sus sentimientos, emociones y deseos”. Para ello se hizo una encuesta anónima abierta y con previo consentimiento informado paterno, o bien asentimiento en el caso de los mayores de 16, que respondieron más de 4.500 niños , niñas y adolescentes de todo el país.
LE PUEDE INTERESAR
Reportaron otras 120 muertes y 4.625 casos de COVID en el país
LE PUEDE INTERESAR
¿Puedo seguir amamantando a mi bebé en tiempos de pandemia?
“En general, los niños mostraron un alto grado de conocimiento acerca de las razones de la cuarentena y sienten que sus derechos se han visto mucho más limitados que los adultos. Confrontado con la realidad, puede afirmarse que esto responde claramente a lo ocurrido”, destacó el presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, Omar Tabacco.
Los adolescentes fueron particularmente críticos en sus respuestas respecto del comportamiento de los adultos, en especial con el incumplimiento de las medidas de restricción.
“Las clases online si bien han pretendido brindar cierto aire de normalidad, rutina y continuidad a la educación, no han sido bien recibidas en general por los chicos”, afirmó Cabana.
“Sienten que hay una alta demanda en una situación extraordinaria y que los tiene abrumados, perciben que la enseñanza pierde calidad y contenidos, que es socialmente injusta y ha absorbido un ‘instrumento’ de diversión y esparcimiento -la conectividad online a distintos dispositivos- transformándolo en parte de sus ‘obligaciones’”, agregó.
A pesar de ser “nativos digitales”, el estudio de la SAP mostró que los chicos en general “extrañan el contacto personal con sus pares” que la mediación tecnológica no reemplaza.
Los abuelos aparecen en el trabajo como figuras de suma importancia para los niños de todas las edades: representan cobijo, mimos y sabores. También pudo apreciarse que las familias y los docentes han intentado garantizar la “normalidad” y contención: algunos han desarrollado herramientas con el juego o personajes de ficción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí