
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El show de Netflix se convirtió en su miniserie más vista, alcanzando 62 millones de hogares en un mes. Además, la historia protagonizada por la argentina Anya Taylor-Joy ha hecho estallar las búsquedas en torno al deporte en la web
Anya Taylor-Joy, la protagonista argentina de “Gambito de Dama”
“Gambito de Dama” llegó a la pantalla de Netflix el mes pasado, en silencio: la sinopsis explicaba que se trataba de una miniserie que se desarrollaba en el mundo del ajedrez, y más de uno habrá pensado “qué plomazo”. Sin embargo, con el correr de estos días pandémicos de altísimo consumo seriéfilo, los espectadores fueron descubriendo la serie: no fue un éxito instantáneo, pero en un mes se ha convertido en la miniserie más vista de la historia de la plataforma. En el camino, ha encendido el interés por el ajedrez de forma inesperada.
Por supuesto, al googlear “cómo jugar al ajedrez” descubrirán que hay numerosas cuestiones en el deporte que son diferentes a cómo la serie las retrata, las famosas “licencias creativas” necesarias para generar suspenso y sensación de peligro inminente al narrar un juego de quietud y procesos internos como el ajedrez, pero que han llevado a los expertos jugadores a quejarse en las redes.
No fue un éxito instantáneo, pero en un mes pasó a ser la miniserie más vista de Netflix
Algo contraproducente, teniendo en cuenta el impacto que el show está teniendo en la forma en que el público percibe el ajedrez: las búsquedas sobre el deporte en Google se duplicaron desde el estreno, alcanzando el pico máximo de consultas en una década; en eBay, el MercadoLibre de Estados Unidos, las búsquedas relacionadas al ajedrez aumentaron un 250%, mientras que fabricantes de juegos de mesa estadounidenses revelaron que desde el debut de la miniserie las ventas han aumentado 170%. Una verdadera revigorización, reconocida por la Federación Internacional de Ajedrez: la conversación en torno al programa, confirmaron, llevaron a un interés “significativamente más alto” en el próximo Campeonato Mundial.
El furor por la serie provocó además que la novela de Walter Tevis en que se basa la miniserie, un libro de 1983, haya aparecido otra vez en la lista de best sellers: la obra de Tevis y la miniserie, dirigida por Scott Frank (un nombre no tan conocido pero de curriculum imponente: escribió los guiones de “Get Shorty”, “Out of sight” y “Logan”, y es el creador de la muy buena, y poco vista, serie western “Godless”, también en Netflix) relatan la misma historia, la de una joven prodigio del ajedrez (interpretada por Anya Taylor-Joy) que queda huérfana y en quien genio, adicción y locura se entrelazan amenazando con descarrilar su incipiente carrera.
LE PUEDE INTERESAR
Sebastián Andersen: “Estamos en una etapa de agradecimiento y aprendizaje”
La serie no está basada en una historia real, aunque toma inspiración en algunos hechos (muchos señalan el genio de Beth Harmon, la protagonista, como una versión femenina de Bobby Fischer, tanto por biografía como por estilo), y aparecen muchos nombres de la historia del ajedrez: de hecho, suena varias veces el argentino Miguel Najdorf, “El Viejo”, un ajedrecista que trascendió al propio ajedrez (para completar las referencias que enorgullecen a los patriotas locales, Taylor-Joy, la protagonista, es hija de padre argentino).
No es casual que aparezcan menciones a ajedrecistas y partidas históricas: la serie trabajó con dos consultores, el ex campeón mundial Garry Kasparov y Bruce Pandolfini, un conocido entrenador de ajedrez de Nueva York, lo que permitió que más allá de las quejas de los profesionales, la serie haya evitado errores y lugares comunes de otras ficciones construidas en torno al ajedrez. De hecho, los actores fueron entrenados en cómo jugar y mover piezas como expertos, y la protagonista incluso desarrolló su propio estilo, más fluido, que se basó en su entrenamiento como bailarina, como explicó en una entrevista con la revista Chess Life.
Sin dudas esta atención al detalle, que excede al retrato del mundo ajedrecístico y empapa la reconstrucción de una era particular en Estados Unidos, ha sido uno de los grandes atractivos que han llevado a la miniserie al éxito; “Gambito de Dama” consigue entretejer además de forma muy orgánica, sin bajar línea, con sutileza, temas en agenda como la salud mental, una historia sobre la maduración de su protagonista (el famoso “coming of age”) y el relato meramente deportivo, la épica, tanto más emocionante por estar rodeada de un muy humano drama. Esto ha provocado que incluso quienes no hayan jugado una sola partida de ajedrez se hayan sentido atrapados por la miniserie (y, a continuación, hayan googleado las reglas del ajedrez).
La prueba de esa transversalidad está en los números: 62 millones de hogares eligieron ver “Gambito de Dama” en sus primeros 28 días, lo que la convierte en la serie limitada más grande de Netflix hasta la fecha. Además, estuvo en el top diez de lo más visto de 92 países y llegó al número en 63 países, incluyendo Argentina. La cifra coloca a la miniserie en la misma línea que productos de altísimo perfil de la plataforma, como “El Irlandés” y “The kissing booth 2”, y muchos ya la colocan en el pequeño panteón de las grandes ficciones ajedrecísticas, junto a “Queen of Katwe” y “Searching for Bobby Fischer”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí