
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: los acuerdos entre Kicillof, Massa y Máximo para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
Los misterios del avión y las Imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las disputas se centran en la postulación del juez Daniel Rafecas. Las diferencias en la coalición gobernante. En Juntos por el Cambio aún no hay una postura común definida
El juez Daniel Rafecas, eje de una puja política / Archivo
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Los movimientos políticos en torno a la designación del futuro procurador general de la Nación se convirtieron en una pieza determinante de la pelea por espacios de poder, tanto dentro del oficialismo como en la conflictiva relación entre el Gobierno y la oposición.
La disputa central tiene lugar en la coalición gubernamental Frente de Todos. El presidente Alberto Fernández ratificó ayer –a través de su ministra de Justicia, Marcela Losardo- la candidatura del juez Daniel Rafecas. Pero la vicepresidenta Cristina Kirchner aún no hizo lo propio.
La Vice le dio impulso a un incipiente debate en el Senado para modificar la duración del mandato del procurador, así como el método de su elección, de modo tal de relajar las mayorías parlamentarias que se necesitan para aprobar el pliego en la Cámara alta.
La misma discusión se registra, en forma paralela, en la comisión de expertos que en las próximas semanas dará a conocer sus propuestas para la reforma judicial, conocida como “Comisión Beraldi”, por el apellido de uno de los abogados de la presidenta del Senado.
El cristinismo reprocha a Losardo no haber hecho demasiado para avanzar con la designación de Rafecas, en lugar del procurador interino Eduardo Casal, a quien objeta el procedimiento que utilizó para nombrar fiscales en causas que investigan posibles hechos de corrupción.
En ese contexto, lanzó al ruedo los nombres de posibles candidatos a reemplazar la postulación de Rafecas, entre ellos el actual segundo de Casal, Víctor Abramovich. Pero ayer salió al cruce Losardo: “Es el candidato del Presidente”, sentenció en referencia a Rafecas (ver aparte).
LE PUEDE INTERESAR
La oposición criticó el fallo sobre los dos jueces
La comunicación entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner está en pausa desde que la Vice publicó la carta en la que habló, entre otras cosas, de los “funcionarios que no funcionan”. La falta de diálogo entre ambos se comenta en los corrillos políticos del Frente de Todos.
La propuesta de la jefa de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, para apoyar el pliego de Rafecas provocó ruido político interno en Juntos por el Cambio. A tal punto, que ayer se hizo un “zoom” con las principales figuras de la mesa nacional y se postergó una definición al respecto.
“En el momento en que el oficialismo en el Senado tome la decisión de avanzar e impulsar al pliego propuesto por el Presidente, Juntos por el Cambio va a expresar su posición”, afirmó la coalición opositora en un escueto comunicado, que evidenció los cortocircuitos internos.
Carrió abona la tesis de que Fernández está siendo debilitado por Cristina y que el apoyo a Rafecas evitará que la Vice coloque un dirigente propio en el Ministerio Público Fiscal. Cuenta con el apoyo del alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta y de la ex gobernadora María Eugenia Vidal. Pero otro sector de JxC, encarnado por el ex presidente Mauricio Macri y la titular del PRO, Patricia Bullrich, no atiende esa razón de estrategia política, básicamente por un tema de desconfianza con Rafecas. Por eso no pudieron anunciar ayer una postura común.
En una postura intermedia, algunos referentes radicales como Ernesto Sanz serían partidarios de negociar con el oficialismo una modificación a la ley orgánica del MPF, con el objetivo de evitar un daño mayor. La misma línea transita el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales (UCR). A su vez, el sector más duro de la coalición opositora convocó a una marcha el 8 de noviembre, para pedirle a los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli que no renuncien a sus cargos, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que no conformó a la mesa de JxC.
“No renuncien a sus causas”, reclamó Patricia Bullrich, apuntando directamente a los expedientes que tienen como imputada a Cristina. Pero hay dirigentes de peso en JxC que no siguen la línea de la titular del PRO. Los chispazos saltan también en la cúspide de la coalición oficialista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí