
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay planteos de personas que debieron pagarlos. A otros se los reintegraron. Cómo es el proceso en el caso del IOMA
las obras sociales deben cubrir los tests diagnósticos / el dia
Sentirse mal, tener que someterse a un hisopado para determinar si se trata de COVID-19 y descubrir problemas con la obra social son complicaciones que afectan a muchos platenses que, a la hora de tener que hacerse ese estudio, deben afrontar los costos.
“En la guardia del Sanatorio Argentino me pidieron que me hiciera un hisopado por los síntomas que tenía, pero les figuraba como inactiva en OSPE, mi obra social, y me cobraron $1.500, me daban dos días para hacer el reintegro, para peor las oficinas de la obra social estaban cerradas y tuve que hacer las gestiones de manera virtual”, contó Valeria para graficar lo que le tocó vivir hace unos días.
Aunque la afiliada a OSPE pudo completar el trámite y recuperar el dinero que le habían cobrado por el hisopado, se preguntó qué ocurre cuando el paciente no cuenta con el dinero para pagarlo y lo obligan a hacer distintos trámites en solo dos días, pese a sufrir los malestares propios del COVID-19 o de otra enfermedad. “Hay gente que se siente muy mal o en el momento no tiene el dinero”, agregó la mujer, quien expuso lo que le pasó ante empleados de la Municipalidad y en la Defensoría del Pueblo.
Por su parte, en el área de salud de la Defensoría del Pueblo se reconoció que en los últimos meses se recibieron quejas de todo tipo vinculadas al COVID-19. Se enumeró que los reclamos más frecuentes fueron por falta de cobertura de las obras sociales para la realización de testeos, por falta de seguimiento de los casos confirmados y por resultados que tardaron demasiado.
“Entre los meses de junio y julio se produjo la mayor cantidad de quejas, se planteaban las dificultades para acceder a los hisopados por problemas en las coberturas de las obras sociales y demoras prolongadas en los resultados”, se comunicó y se agregó que muchos pacientes denunciaron no disponer entre 3 y 4 mil pesos que era lo requerido para hacerse los estudios de manera particular. En otros casos el estudio es todavía más costoso.
Como se recordará, a través de un comunicado, las autoridades nacionales reiteraron a las obras sociales y entidades de medicina prepaga sus obligaciones prestacionales en relación a la cobertura asistencial de tratamiento frente a casos confirmados o sospechosos de COVID-19.
LE PUEDE INTERESAR
En hora pico para la actividad física el Bosque está a pleno y el “vale todo” es la regla
LE PUEDE INTERESAR
Todo a oscuras, un reclamo que se repite en más barrios
La Superintendencia de Servicios de Salud expresó que ante la pandemia de COVID-19 actualmente vigente, las obras sociales tienen la obligación de cubrir en todo el país la totalidad de los tratamientos que requieran los pacientes con casos sospechosos o confirmados de haber contraído la enfermedad. Esta obligación incluye, la realización de tests diagnósticos (PCR y/u otros), traslados, medidas de aislamiento, internaciones, etc.
En tanto IOMA informó a los afiliados que solicitan el hisopado cuáles son los pasos que deben seguir antes de que se realice el mismo. Se indicó que ante la presencia de síntomas compatibles con el COVID -19, hay que llamar al 148; los afiliados de IOMA deberán comunicarse con el número telefónico 0800-333-0995 que pertenece al sistema de emergencias UMA.
Luego de esa instancia, le harán un video llamado para verificar el cuadro. Si no se recibe el llamado, el afiliado puede bajarse la APP de UMA e iniciar la video consulta.
La ambulancia irá al domicilio del afiliado y allí se determinará dónde se realizará el hisopado, que sólo se efectúa cuando esté indicado por el profesional de la salud. Se remarcó que no es una decisión que pueda tomar el afiliado o afilada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí