Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Desde el 1º de enero

Sube 5% la telefonía fija y móvil, cable e internet y lanzan plan estatal con precios cuidados

Los planes “low cost” son para beneficiarios de planes sociales, desocupados, jubilados y pensionados con haberes mínimos

Sube 5% la telefonía fija y móvil, cable e internet y lanzan plan estatal con precios cuidados

las tarifas de celulares serán un 5% más caras/web

19 de Diciembre de 2020 | 04:26
Edición impresa

Los servicios de telefonía fija y móvil, cable (TV paga) e internet aumentarán un 5 por ciento a partir del 1º de enero de 2021, y a la vez el Gobierno anunció la reglamentación de la Prestación Básica Universal Obligatoria (PBU) para estos servicios de telecomunicaciones, una suerte de “Precios cuidados” con planes de $150 y $350 para el “triple play” con el objetivo “de favorecer la universalización del acceso por parte de los sectores con menores ingresos y la población vulnerable, estimada en más de 10 millones de argentinos”.

En este sentido, la prestación básica para telefonía móvil tendrá un costo mensual de $150, mientras que existirán dos opciones para paquete de datos, una por $200 por mes y la otra por $18 por día. Para el caso de la telefonía fija, el precio final será de 380 pesos.

La decisión llegó a través de la reglamentación del polémico Decreto 690 de 2020, sancionado por el Poder Ejecutivo en agosto pasado que congeló las tarifas de estos servicios hasta fin de este año y declaró “servicio público esencial en competencia” a la telefonía móvil, Internet y la televisión por cable, que también autoriza el incremento del 5 por ciento para todos los servicios desde el primer día de enero, según Infobae.

Según fuentes oficiales, mientras las otras tarifas siguen congeladas, las telecomunicaciones subirán en el “marco con un dialogo permanente con las empresas”.

LOS PLANES

Según la iniciativa del Gobierno, estarán disponibles los siguientes planes:

Telefonía fija: el plan costará $380 por mes e incluirá 300 minutos de llamadas locales y de larga distancia a líneas fijas de la Argentina, llamadas a 0800 y números de emergencia libres y llamadas entrantes sin límites.

Telefonía celular: tendrá un valor $150 por mes e incluirá 500 minutos en llamadas a celulares de la misma compañía, 50 minutos a números de otras compañías, 500 SMS, sitios web y 0800 liberados y mensajes de Whatsapp únicamente de texto.

Telefonía celular (Datos): habrá dos opciones. La primera tendrá un precio de $200 por mes y permitirá utilizar 1 GB. La segunda modalidad es prepaga y ofrecerá 50 MB por día y costará 18 pesos.

Acceso a Internet para hogares: los prestadores con más de 50.000 clientes ofrecerán un servicio de 10 Mbps por $700 en el AMBA y de 5 Mbps por el mismo valor en el resto del país. Los prestadores que posean entre 2.000 y 50.000 clientes, ofrecerán 5 Mbps por $700; en este caso, el beneficiario podrá optar por acceder al plan de menor velocidad ofrecido por la compañía con un 30 por ciento de descuento. Por último, los prestadores con menos de 2.000 clientes ofrecerán 2 Mbps por 600 pesos.

- Televisión paga: la prestación básica implica un descuento sobre el precio del plan de menor valor ofertado por el operador al 31 de julio pasado y/o aumentos posteriores que se autorizaren. Si el operador tiene más de 500.000 abonados, el descuento será del 30 por ciento; si tiene entre 100.000 y 500.000, del 25 por ciento; entre 30.000 y 100.000, del 20 por ciento.

La intención oficial es que como lo marca el decreto 690, es ir autorizando los aumentos en función de la evolución de la inflación y de otras variables, pero siempre “atendiendo al equilibrio con los sectores más vulnerables, las necesidades de conectividad y la situación de las empresas”. Se estima que alcanzará a más de 10 millones de argentinos, número similar a los argentinos que recibieron el IFE. El anuncio lo hizo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla