Made in Argentina

Edición Impresa

Este mes se dio algo poco casual en la industria del videojuego nacional. Hubo tres lanzamientos que contaron con un buen desarrollo, una importante inversión y un alcance global. Per Aspera, Ponpu y Nine Witches: Family Disruption.

Per Aspera es un juego de simulación y construcción de ciencia ficción, primera obra del equipo de Tlön Industries. Dentro del juego se tiene que manejar a AMI, una conciencia artificial con la cual se trabaja para que Marte sea apto para la vida humana. Lo interesante es que la historia cuenta con datos demográficos reales del planeta rojo publicados por la Nasa. Las actividades a realizar son el manejo de los recursos, cultivar diferentes especies vegetales, armar colonias humanas y varios desafíos más. El juego es ideal para los amantes de la ciencia ficción.

Ponpu fue desarrollado por el equipo de Purple Tree, que esta vez llegó con un multijugador que mezcla un estilo clásico con innovación. El juego está inspirado en Bomberman pero lleva el concepto a otra dimensión con nuevas mecánicas y funciones envueltos en gráficos muy elegantes dibujados a mano. Además cuenta con un modo campaña para que se pueda practicar y perfeccionar antes de enfrentar a rivales on line.

Nine Witches: Family Disruption es un indie de retro pixel art desarrollado por Indiesruption y editado por Blowfish Studios. La historia presenta a Alexei Krakovitz, un profesor tetrapléjico experto en ciencias ocultas, y Akiro Kagasawa, su fiel asistente, que son enviados a Noruega en una misión secreta para derrotar a los nazis en el final de la segunda guerra mundial. Una historia original con un absurdo humor oscuro, plagada de personajes excéntricos, inventos diabólicos, acertijos, ocultismo, muertos que hablan, brujas, gusanos, una misteriosa fiesta y una maldición ancestral que amenaza a la humanidad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE