Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto calienta motores: se viene la carrera sprint del Gran Premio de Brasil
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo aseguró Vilma Ibarra. Además dijo que a partir de su promulgación, se cierran las causas abiertas contra mujeres que abortaron
Festejo de madrugada de las “verdes” por la aprobación de la ley. No hubo incidentes/AP
Pocas horas después de que se aprobara la ley de interrupción voluntaria del embarazo en el Senado, con una diferencia mayor de la que se esperaba, la secretaria legal y técnica del Gobierno, Vilma Ibarra, anunció que comenzó la etapa de preparación de la regulación de la ley del aborto y vaticinó que estará disponible de manera “rápida” para que las personas gestantes que lo deseen puedan acogerse a la ley.
En un encuentro con medios internacionales, la funcionaria que tuvo a cargo la redacción del proyecto, aseguró además que las causas penales abiertas contra mujeres que abortaron se cerrarán desde la publicación de la norma en el Boletín Oficial, que debe producirse en un máximo de 10 días hábiles.
La votación del Senado, que se preveía reñida, quedó al final en 38 votos positivos, 29 negativos y 1 abstención por lo que el aborto quedó legalizado en el segundo intento en el que el proyecto llegó al Parlamento, después del que fracasó en 2018. La clave, tal como informó esta diario en su edición ayer, fue que los senadores que antes de la sesión estaban indecisos, se inclinaron por el voto a favor. Además, también ayudó las correcciones que le hizo el oficialismo al proyecto original.
Ibarra mostró la “satisfacción” del Gobierno de Alberto Fernández por la aprobación de esa ley de otra paralela que prevé acompañar a la futura madre en caso de que no quiera abortar, la llamada “ley de los 1.000 días”.
La funcionaria garantizó que mujeres extranjeras y residentes podrán acceder a la interrupción voluntaria del embarazo en el sistema de salud argentino tal como viene sucediendo hasta ahora con otras prácticas, pero el gobierno tomará medidas para evitar “el negocio de quienes quieran lucrar con nuestro sistema de salud’’.
Varios dirigentes políticos contrarios a la legalización del aborto, mientras, dijeron en las últimas horas que interpondrán demandas ante la Justicia sobre la constitucionalidad de la nueva ley, que además causa mayor oposición en zonas del norte del país.
LE PUEDE INTERESAR
Aumento a jubilados: sin la inflación como variable y con topes, las principales críticas
LE PUEDE INTERESAR
Se estira la paritaria salarial con los estatales bonaerenses
El día después de su aprobación también surgían interrogantes acerca de la completa aplicación de la ley, teniendo en cuenta los antecedentes sobre la falta de cumplimiento en varias provincias de normativas sobre educación sexual en las escuelas y de los protocolos que habilitaban hasta ahora la interrupción del embarazo sólo para casos de violación y riesgo a la salud integral de la gestante.
“Claro que se puede judicializar’’, reconoció Ibarra. “Pero estamos muy tranquilos. Tenemos una norma que se enmarca dentro de la Constitución y tratados internacionales sobre derechos humanos’’, agregó.
Argentina, mientras, marcó un hito para el movimiento feminista al convertirse en el país más grande de Latinoamérica en legalizar el aborto, un paso que podría inspirar a otras naciones a seguir el mismo camino en un continente conservador y católico.
Se suma así a una pequeña lista de países y jurisdicciones que permiten la interrupción del embarazo y que incluye a Uruguay, Cuba, la Ciudad de México, el estado mexicano de Oaxaca, las Antillas y la Guayana Francesa.
El voto en la madrugada fue acompañado por miles de militantes feministas, que saltaron y lloraron de emoción tras más de 12 horas de espera en las afueras del Congreso.
La legalización, que contempla la objeción de conciencia, no cursó por las líneas partidistas. Aunque en el gobernante Frente de Todos se respaldaba el proyecto, no todos sus legisladores lo avalaron.
“Vivir es ante todo haber recibido la vida. Todos nacemos porque alguien ha deseado para nosotros la vida’’
Papa Francisco, Iglesia Católica
“Lamento por las vidas de los niños argentinos, expuestas a ser segadas de sus madres con la anuencia del Estado”
Jair Bolsonaro, Presidente de Brasil
“La sociedad ahora es mejor al ampliar derechos a las mujeres y garantizar la salud pública’’
Alberto Fernández, Presidente de la Nación
“Casi todas las muertes relacionadas con el aborto ocurren en países que lo criminalizan o restringen severamente”
Michelle Bachelet, Comisionada de la ONU
“ ¿Por qué queremos imponer por ley lo que no podemos impedir con nuestra religión?”
Gladys González, Senadora Juntos por el Cambio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí