

La contadora platense Foresio está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno postergó el encuentro con sindicatos. Ayer pararon los judiciales y hubo un fuerte reclamo desde Astilleros
La posibilidad de que el gobierno de Axel Kicillof y los trabajadores estatales cierren el 2020 con un acuerdo firmado quedó ayer prácticamente descartada. El encuentro que se iba a realizar de la mesa de paritarias entre funcionarios de la Provincia y los sindicatos de la ley 10.430 quedó postergado para la semana próxima, una decisión que generó reclamos de los gremios del sector.
El episodio se sumó a un escenario conflictivo en el cierre del año en materia gremial. Ayer, el sindicato que agrupa a los empleados judiciales realizó un nuevo paro de actividades. En el Astillero Río Santiago, en tanto, los trabajadores se declararon “en estado de alerta” y exigen ser convocados cuanto antes a paritarias y que se cumplan una serie de compromisos firmados.
El encuentro de ayer había sido convocado informalmente, en el marco de las conversaciones entre los delegados de los ministerios de Trabajo y Economía de la Provincia y los sindicatos de la Ley 10.430, con la idea de tratar de darle un cierre al esquema de aumentos salariales de 2020.
Los empleados públicos bonaerenses tuvieron en lo que fue el 2020 una mejora por etapas que en promedio rondó el 28,5 por ciento entre el pago de sumas fijas, el bono de 4 mil pesos de principios de 2020, el ajuste sobre las asignaciones familiares y el incremento del 14 por ciento del trimestre septiembre-noviembre.
Y encararon este mes de diciembre que termina hoy con la consigna de volver a sentarse con la Provincia, tal como había sido pactado, para lograr un último tramo de incremento que haga que el acumulado de los últimos 12 meses al menos empate la inflación.
La inflación acumulada -contando el último índice del mes de noviembre- es del 30,9 por ciento, es decir, 2,4 puntos superior al aumento que consiguieron los estatales de la Provincia. Además, para diciembre se esperan cifras similares a los 3,2 puntos de noviembre o incluso superiores (se habla de un piso del 3,5 por ciento).
LE PUEDE INTERESAR
Y para colmo, suben al 33% la retenciones a la soja
LE PUEDE INTERESAR
Más cepo a los importadores para comprar divisas
Como adelantó EL DIA, en el encuentro de ayer, último día hábil del año, la Provincia iba a acercar un mix que incluiría el pase al sueldo básico de parte de los 4 mil pesos que pagó a los estatales entre febrero y marzo. También, una inyección de fondos para elevar el porcentaje de la mejora anual que, de acuerdo a diversos cálculos, tiene un acumulado del 31%.
También se hablaba de avanzar con recategorizaciones que no se producen desde el último año de gobierno de Daniel Scioli. Los sindicatos pretenden que los empleados suban al menos cuatro escalones en el escalafón.
Pero toda la discusión quedó postergada para el 2021. Los gremios dicen que la Provincia los había convocado informalmente y que esperaban el llamado para ayer a la tarde. Fuentes del ministerio de Trabajo consultadas por EL DIA aseguran que el encuentro nunca estuvo en agenda.
Ayer por la noche, desde ATE Provincia emitieron un comunicado en el que manifestaron “preocupación” por la falta de convocatoria a la continuidad de la discusión salarial con oferta concreta en este fin de año por parte del Gobierno. “Creemos que es el tiempo de discutir salarios y de que haya una oferta concreta, tal cual lo acordado en reuniones anteriores. Por este motivo me comuniqué con la ministra de trabajo quien informó que el gobierno provincial convocaría la semana entrante pero todavía no hay un día definido”, explicó el secretario general de ATE Bonaerense, Oscar de Isasi. “Creemos imprescindible un aumento que permita a los estatales recuperar el poder adquisitivo y no perder a manos de la inflación, además de un tratamiento especial en aquellos sectores más postergados de la administración pública provincial cuyos pisos salariales son muy bajos”, agregó.
Mientras, ayer trabajadores de Astilleros Río Santiago nucleados en ATE se declararon en “estado de alerta” después de una reunión con el viceministro de Trabajo, Leandro Macia. “Pedimos la convocatoria urgente a discutir una recomposición salarial para todas y todos los trabajadores del Astillero, dado que no hemos sido convocados durante todo el 2020, incumpliendo con el acta paritaria de 2005. Y que se cumpla el acuerdo para que 32 compañeros que pronto se van a cumplir 4 años esperando que se les otorgue su merecida jubilación puedan hacerlo”, explicaron.
Por otra parte, el gremio que nuclea a los trabajadores judiciales bonaerenses, la AJB, realizó ayer un paro de actividades luego de rechazar la última oferta salarial del Gobierno provincial, que completa un aumento anual del 31 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí