Más de 15 países americanos rechazaron las elecciones legislativas en Venezuela: silencio de Argentina
| 7 de Diciembre de 2020 | 12:32

Más de quince países americanos firmaron hoy una declaración conjunta donde denuncian la falta de legalidad y legitimidad de las elecciones legislativas celebradas el domingo en Venezuela.
Los países firmantes de la declaración son Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Santa Lucía.
En el documento, este grupo de países, que incluye miembros del Grupo de Lima, llama a la comunidad internacional a que "se una al rechazo de estas elecciones fraudulentas y apoye los esfuerzos para la recuperación de la democracia, el respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho en Venezuela".
Los firmantes reiteran que las elecciones de ayer a la Asamblea Nacional de Venezuela se celebraron "sin las mínimas garantías de un proceso democrático, de libertad, seguridad y transparencia, ni de integridad de los votos, ni la participación de todas las fuerzas políticas, ni de observación internacional".
El comunicado concluye con una llamada a los venezolanos -"de todas las tendencias ideológicas y afiliaciones partidarias"- para que se comprometan a un proceso de transición con el fin de celebrar "unas elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y creíbles, lo más pronto posible".
La alianza oficialista venezolana del Gran Polo Patriótico (GPP) ganó las elecciones legislativas venezolanas celebradas este domingo con el 67,6% de los votos emitidos, habiéndose hecho el escrutinio del 82,35% de los votos, informó hoy el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El chavismo venció sin sorpresas en los comicios parlamentarios, marcados por la alta abstención y el llamamiento al boicot que hiciera el sector de la oposición que respalda al líder Juan Guaidó, y afianzó su poder, aunque también perdió credibilidad, tanto frente a la comunidad internacional como entre la izquierda del país con la que otrora formó alianza.
Tanto la Unión Europea como otros países de la comunidad internacional han considerado que los comicios celebrados ayer en Venezuela no cumplen los mínimos estándares democráticos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE