
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Amplió hasta el lunes las conversaciones con los acreedores en busca de evitar el default. “El diálogo sigue abierto”, dijeron en la Provincia, pero los tenedores del título pretenden al menos cobrar parte del vencimiento
El gobernador junto al ministro de Economía Pablo López/archivo
Sin acuerdo con la mayoría de los acreedores que sigue resistiendo la propuesta de la Provincia de postergar hasta mayo el pago de un vencimiento de deuda por 250 millones de dólares, el gobierno de Axel Kicillof resolvió ayer ampliar hasta el lunes la negociación en un nuevo intento por evitar el default.
“El dialogo sigue abierto”, aseguraron no obstante en el ministerio de Hacienda y Finanzas tras el anuncio formal de “extender el plazo hasta el 3 de febrero” para que tenedores del bono con vencimiento en 2021 otorguen consentimiento a diferir el pago de capital al 1 de mayo.
“Hay un porcentaje de bonistas que aún no aceptó la propuesta de la Provincia y con los cuales seguimos conversando”, añadieron. Kicillof requiere el consentimiento del 75 por ciento de los tenedores del título para cerrar el acuerdo que propone. Pero hasta el momento no logró reunir ese requisito.
De hecho, la resistencia provendría de los fondos que representan a los inversores mayoritarios. El principal es Fidelity Investments.
Unos 15 minutos antes de las 13, hora pautada para el vencimiento de la propuesta bonaerense, la Provincia emitió el comunicado con la extensión del plazo para poder dar más tiempo a las negociaciones.
El bono debía ser pagado inicialmente en 26 de enero. El 14 de enero la Provincia anunció formalmente la imposibilidad de pagarlo pero advirtió sobre su voluntad de pago, para ser abonado el próximo primero de mayo con la aclaración que sí se pagarían intereses.
LE PUEDE INTERESAR
El Vaticano le transmitió al Presidente su preocupación por el proyecto de ley del aborto
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández se reunió con el primer ministro de Italia
El 21 de enero la comisión directiva (steering commite) de un grupo de acreedores representados por Mens Sana y Brod Span Advisors, emitió un comunicado para rechazar la propuesta y solicitar más tiempo, a la vez que criticó que la misma se hizo “sin el beneficio de un proceso formal de identificación de tenedores de bonos y en ausencia de un plan integral para la deuda de la Provincia”.
Al día siguiente, al no haber alcanzado el 75% hasta el 22 de enero, Kicillof decidió extender los plazos de la oferta, que venció ayer.
El pasado lunes el Gobernador decidió mejorar la propuesta, al ofrecer el adelanto del pago de intereses que debían vencer hasta mayo, lo cual permitiría al tenedor cobrar US$ 28 por cada US$ 1000 de tenencia del BP21. Pero esa oferta edulcorada no convenció a los bonistas que están reclamando una concesión mayor del Gobierno.
Por eso, ante la falta de acuerdo, ayer Kicillof optó por extender el plazo de negociación hasta el lunes.
En tiempo de descuento para evitar entrar en default, lo que ocurrirá el miércoles que viene si no se cancela la deuda, ahora al Gobernador se le bifurcan los caminos.
Si bien en la Provincia aseguran que entrar en cesación de pagos no es un un escenario deseado, la posibilidad existe y es cierta. Si el acuerdo sigue sin concretarse y el gobierno de Kicillof no cancela los 250 millones de dólares que técnicamente vencieron el 26 de enero, el default ocurrirá el 5 de febrero que es la fecha límite para la cancelación que se estableció cuando se emitió el bono.
Pero el gobierno podría transitar por otros senderos en la búsqueda por llegar al objetivo de gambetear el escenario más temido.
Uno de ellos sería el de mejorar la oferta a los bonistas. El primer intento de seducción que fracasó consistió en ofrecer adelantar el pago de los intereses del título, unos 7 millones de dólares. El escarceo que terminó galvanizando el rechazo, podría dar paso a una nueva propuesta oficial.
Una de las variantes sería pagar parte del bono. Viene atada a la versión de que un grupo de bancos privados podría prestar parte de los fondos. La posibilidad de que sea la Nación la que aporte los recursos cuenta con menos chances.
Pero para la Rosada es clave que la Provincia no entre en default porque complicaría las negociaciones que comenzará a encarar con sus propios acreedores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí